| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO 14001
ISO 14001 es uno de los estándares internacionales en los cuales se certifican organizaciones del sector turístico para ofrecer entre sus clientes unos servicios y productos respetuosos con el medio ambiente que garanticen el incremento del grado de satisfacción de sus clientes.
ISO 14001 está reconocida a nivel internacional, su objetivo principal es tener en cuenta los aspectos ambientales en las estrategias de las organizaciones.
El turismo sostenible forma parte de un conjunto de medidas dinamizadoras y participativas enfocadas a espacios con un importante potencial turístico, que tengan recursos patrimoniales, naturales o culturales. El turismo responsable tiene como objetivo el desarrollo equilibrado de las actividades relacionadas con el sector turismo y la incorporación de medidas que incrementen la calidad para conseguir un factor competitivo.
La ISO 14001 posee muchos apartados que coinciden con los encontrados en la norma ISO 9001, por lo que la integración de ambos sistemas es mucho más sencilla. Por esto, resulta muy interesante conseguir la implantación de un sistema integrado de gestión de la calidad basado en la ISO 9001 y el de medio ambiente basado en la ISO 14001.
Adoptar esta estrategia de trabajo ofrece confianza y beneficios en:
- Población local: se observa incrementos de la confianza entre los colectivos locales, gracias al compromiso que se adquiere con el entorno.
- Intermediarios: indicadores de calidad ambiental de los destinos y comportamientos ambientales del sector turismo.
- Clientes: consiguen una conciencia de protección del entorno que les rodea.
- Prestigio empresarial: permite la identificación adecuada de las actuaciones ambientales tanto a corto como a largo plazo, consiguiendo mejoras en los vínculos con otras organizaciones.
Además, la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental, basado en la norma ISO 14001, genera beneficios:
- Fomentar la imagen de la empresa.
- Minimizar el riesgo de accidentes ambientales.
- Controlar adecuadamente y mejorar los procesos de producción.
- Permite conocer la situación interna de la organización.
- Mejora la competitividad.
- Ofrece facilidades de acceso a otros mercados.
- Motivación y satisfacción de los trabajadores.
- Aporta seguridad.
- Favorece la calidad de los servicios.
- Mejora la gestión de los recursos.
Software ISOTools
La Plataforma Tecnológica ISOTools está basada en el ciclo PHVA y permite la gestión eficaz de los aspectos e impactos ambientales, además controla y maneja la documentación, la legislación vigente y el consumo de los recursos.
- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del estándar para sistemas de gestión de IA
- Proceso de auditoría ISO 14001: etapas, requisitos y consejos clave
- Gestión de riesgos de IA con ISO 42001: fundamentos y buenas prácticas
- Evaluación del desempeño en ISO 45001: cómo aplicar la Cláusula 9 paso a paso
- Datos en sistemas de IA: cómo ayudan la ISO 42001 y la ISO 9001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La integración de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…
Contar con un sistema de gestión ambiental eficaz es esencial no solo para garantizar la sostenibilidad operativa, sino…
La gestión de riesgos de IA se ha consolidado como prioridad estratégica para las organizaciones que integran sistemas…
La evaluación del desempeño en ISO 45001 es uno de los pilares esenciales para garantizar la eficacia de…