Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia
¿Qué es la ISO 14001?
Sistemas de Gestión Ambiental
La ISO 14001 es una norma internacional que contiene los requisitos necesarios para implantar un Sistema de Gestión de Medioambiental. Proporciona a las organizaciones la posibilidad de instaurar un SGMA que demuestre un desempeño ambiental válido.
El estándar ISO 14001:2015 aporta una vertiente verde a las organizaciones, siendo considerado uno de los principales mecanismos competitivos a día de hoy en el mundo empresarial.
La norma ISO-14001 para la Gestión Ambiental es certificable y se puede aplicar a cualquier organización, independientemente del tamaño o sector, que busque en su trabajo diario la minimización de los impactos sobre el entorno y el cumplimiento con la legislación ambiental vigente.
ISO 14001:2015. Versión actual
El 15 de septiembre de 2015, se publicó la nueva ISO14001:2015. Entre los cambios que se observan modificaciones en la estructura y contenido que favorece la integración entre sistemas de gestión.
La estructura de la ISO14001:2015
- Objeto y campo de aplicación
- Referencias normativas
- Términos y definiciones
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Soporte
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
Estructura
“Estructura de Alto Nivel” con este documento, la norma ISO 14001 comparte la misma estructura que el resto de estándares que están en revisión o que se vayan a publicar.
El punto 8 “Operaciones” es único aspecto diferenciador entre normas relacionadas con la calidad, medio ambiente, seguridad de la información o continuidad de negocio entre otras.
Gestión ambiental estratégica
En la nueva ISO 14001, la gestión ambiental gana protagonismo en los procesos relacionados con la planificación estratégica. Por esto, se ha incorporado un requerimiento nuevo para comprender más fácilmente el contexto de la organización y para identificar y aprovechar oportunidades.
Liderazgo
Para aquellas personas con liderazgo dentro de la organización, ISO 14001 versión 2015, incluye un apartado nuevo. Con esta cláusula lo que se busca es garantizar el funcionamiento del Sistema de Gestión Ambiental e incrementar responsabilidades para fomentar la gestión ambiental en la organización.
Protección del medio ambiente
Con esta ISO 14001:2015, las organizaciones pueden ampliar sus perspectivas y compromisos a través de decisiones proactivas encaminadas a la protección del entorno contra deterioros y degradación.
Desempeño ambiental
La nueva edición de la norma ISO 14001 aporta una mejora del desempeño ambiental y además el término indicador cobra un mayor protagonismo como consecuencia del énfasis que existe sobre la mejora continua.
Ciclo de vida
En el apartado 6.1.2 “Aspectos ambientales significativos” se indica que la organización tendrá que realizar una identificación de los aspectos ambientales e impactos generados por su desempeño considerando la perspectiva del ciclo de vida.
En referencia al ciclo de vida, en la nueva ISO 14001:2015 encontramos otra mención en el apartado 8.1 “Planificación y control operacional.
Es importante destacar que durante el texto de la ISO 14001 versión 2015 no se requiere la realización de un análisis de ciclo de vida.
Comunicación externa
En la cláusula 7.4.3 de la versión 2015 de ISO 14001 se da indicaciones sobre la obligación que tiene la organización de comunicar a nivel externo la información de carácter relevante para el SGA según está establecido en su mecanismo de comunicación.
Documentación
El texto de la futura ISO 14001, se incorpora el término “información documentada”, reemplazando a “documentos” y “registros”. En concreto, en el apartado 7.5 se localizan las indicaciones para elaborar y actualizar dicha información y controlarla. Se trata de una nueva cláusula nueva que sustituye a los apartados 4.4.4 y 4.4.5.
Gestión de riesgos y acción preventiva
La gestión de riesgos hace que el Sistema de Gestión Ambiental sea una herramienta preventiva, lo que explica la supresión de las acciones preventivas en la norma.
En este documento, se incorporan los conceptos de riegos y oportunidades, desviaciones potenciales sobre lo esperado, desviaciones negativas sobre lo esperado y desviaciones positivas.
Lenguaje
Para facilitar la comprensión de la norma, esta es más clara y explicativa para fomentar la adaptación de cualquier organización, independientemente de su sector.
Estructura de la anterior versión ISO 14001:2004
- Objeto y campo de aplicación: Guías y descripciones generales.
- Normas para consulta: Guías y descripciones generales.
- Términos y definiciones: Guías y descripciones generales.
- Requisitos del sistema de gestión ambiental
- Requisitos generales: Esta cláusula establece la necesidad de que la organización establezca, documente, implemente, mantenga y mejore continuamente un Sistema de Gestión Ambiental conforme a los requisitos que mencionamos a continuación, del mismo modo es necesario que defina y documente su alcance.
- Política ambiental: Se trata de un documento definido por la alta dirección de la organización y que se debe cumplir dentro del alcance definido en su SGA. Esta cláusula contiene una serie de consideraciones a tener en cuenta a la hora de su elaboración.
- Planificación: Para poder cumplir con la política ambiental este apartado señala que la organización debe contar con un proceso de planificación que contenga:
- Aspectos ambientales.
- Requisitos legales y otros requisitos.
- Objetivos, metas y programas.
- Implementación y operación: Este apartado define los aspectos imprescindibles para llevar a cabo una buena gestión del SGA, tales como recursos, funciones, responsabilidad y autoridad, competencia, formación y toma de conciencia.
- Verificación: Durante el proceso de verificación se lleva a cabo un seguimiento y medición del Sistema de Gestión Ambiental y una evaluación del desempeño ambiental de la organización para, según esta sección, identificar y prevenir posibles problemas antes de que ocurran. Para ello la organización debe crear procedimientos.
- Revisión por la dirección: Por último, esta cláusula define que será la alta dirección la encargada de supervisar el Sistema de Gestión Ambiental de forma periódica y planificada, para así asegurar el correcto funcionamiento del mismo.
Software para ISO 14001
La Plataforma ISOTools facilita la automatización de la ISO 14001
La ISO 14001, es sencilla de implantar, mantener y automatizar con la Plataforma Tecnológica ISOTools ya que esta se encuentra totalmente actualizada a la nueva versión de la norma.
Basándose en la lógica del ciclo PHVA (Planear – Hacer – Verificar – Actuar) y partiendo de una eficaz gestión de los aspectos e impactos ambientales, ISOTools está diseñado para controlar de forma fácil y efectiva el manejo de la documentación, el control de la legislación vigente y el consumo de recursos.
Software para ISO 14001
ISOTools facilita la identificación de los aspectos de negocio que tienen un impacto en el medio ambiente y la aplicación de las leyes medioambientales, la generación de objetivos de mejora y un programa de gestión para alcanzarlos, así como su comunicación interna.
Este software permite la integración del estándar ISO 14001 para la gestión ambiental con otras normas, tales como ISO 9001, ISO 27001 y la ISO 45001, de forma sencilla gracias a su estructura modular.
Aspectos ambientales. ¿Qué son y cómo determinarlos en ISO 14001?
Gestión ambiental ISO 14001 La gestión ambiental es cada vez más importante en el mundo actual, y las empresas que…
Memoria de Sostenibilidad, Información no financiera o Informes GRI. ¿Cuál necesito?
Responsabilidad social corporativa Las empresas de gran envergadura suelen tener impacto no solo a nivel económico, sino también a nivel…
Documentación obligatoria según ISO 14001
Documentación obligatoria ISO 14001 La documentación obligatoria es un conjunto de documentos y registros que son necesarios para demostrar el…
Alcance en ISO 14001. ¿Cómo determinarlo?
La normativa identificada de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) logra que las organizaciones puedan señalar que están comprometidas y son…
Certificado ISO 14001. Claves para conseguirlo.
Certificado ISO 14001 La certificación ISO 14001 tiene como objetivo de apoyar las diferentes aplicaciones de un plan ambiental en…
Requisitos para la certificación de ISO 14001
Certificación ISO 14001 Hoy en día las organizaciones tienen diversos objetivos como lograr mayor rentabilidad, expandirse y ser reconocidas, crecimiento…