| 25 años generando CONFIANZA

La norma ISO 26000 apoya a la implantación de una Responsabilidad Social Empresarial o también conocida como RSE, en sectores como el de la construcción.
A través de la responsabilidad social, este sector muestra cual es la preocupación por la situación de los trabajadores del gremio.
Muchas de las empresas del sector de la construcción tienen establecidos programas de responsabilidad social, en los que se incluyen componentes como:
- Formación, mediante la cual pretenden fomentar procesos educativos que ofrezcan a los trabajadores las competencias básicas y las específicas para su ocupación entre otras.
- Fortalecimiento de la situación laboral.
- Prevención de accidentes en el lugar de trabajo y seguridad industrial.
- Permitir el acceso a bienes y vivienda para motivar el ahorro de los trabajadores.
- Promover valores, la convivencia, la familia, un buen uso del tiempo libre, con la única finalidad de entablar buenas relaciones personales, familiares y sociales.
La implantación de la ISO-26000 y por tanto de programas de Responsabilidad Social Empresarial conllevan los siguientes beneficios:
- Surge el sentido de propiedad, compromiso e identificación de los trabajadores con las organizaciones y sus proyectos.
- Reconocimiento con la misión y visión empresarial.
- Elección de los mejores profesionales para la organización ya que la RSE se convierte en un criterio principal de elección.
- Incremento de la permanencia de los contratos laborales en la organización y reducción de los costes para la selección de personal.
- La imagen y reputación de la organización se ven favorecidas.
- Disminución de incapacidades.
- Se crea conciencia por el cuidado y respeto del entorno de trabajo y de la seguridad a individual como general.
- La calidad del producto final se incrementa.
- Aumenta la satisfacción de los clientes.
- El rendimiento de las actividades y el enriquecimiento del clima laboral se acrecientan.
Estos beneficios se consiguen gracias a la adopción de una Responsabilidad Social Empresarial basada en la norma ISO26000. Esta norma permite a través de distintas actividades la mejora de la calidad de vida de los trabajadores del sector de la construcción, logrando al mismo tiempo facilitar el desempeño de sus funciones y a optimizar sus procesos.
La Plataforma Tecnológica ISOTools ayuda a las organizaciones durante el proceso de implantación de la ISO 26000, logrando un adecuado mantenimiento del sistema a lo largo de su existencia.
- Ley de IA de la UE: cómo la ISO 42001 ayuda a las empresas a cumplir sus requisitos
- 7 beneficios del software de control de calidad para cumplir con ISO y mejorar la gestión
- Revista Empresa Excelente ISOTools: julio 2025
- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del estándar para sistemas de gestión de IA
- ¿Qué es la norma EN 9100?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La Ley de IA de la UE constituye un hito normativo sin precedentes en la regulación de sistemas…
La digitalización de los sistemas de gestión de calidad supone una evolución natural en el cumplimiento de requisitos…
La Revista Empresa Excelente ISOTools vuelve este mes con una edición repleta de contenidos de alto valor para profesionales…
La integración de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…