| 25 años generando CONFIANZA

ISO 39001
Actualmente, es elevado el número de accidentes que se producen cada día en las carreteras. Estos accidentes tienen como consecuencia lamentablemente en la mayoría de los casos el fallecimiento de personas. Esto supone un coste tanto económico como humano para la sociedad y para las organizaciones.
Para reducir el número de accidentes, las organizaciones del sector sanitario adoptan la estandarización de la norma ISO 39001, que se traduce como una herramienta que ayuda a las empresas a reducir o suprimir los accidentes de tráfico. Además, al mismo tiempo se indican metas de mejora continua. Esta norma se puede aplicar a cualquier organización que tenga asociación con el sistema vial.
Para llevar a cabo la adopción del estándar ISO39001, las organizaciones del sector sanitario seguirán los siguientes pasos:
Planificación:
- La dirección debe de tener compromiso para poder constituir, comunicar y documentar la política del sistema vial. También, tiene que proporcionar responsabilidades, autoridad y rol a las personas correspondientes dentro de la empresa.
- Señalar los recursos para poder alcanzar los objetivos.
- Señalar las oportunidades mediante la estimación del desempeño real, considerando los indicadores más fundamentales para la organización.
- Identificación de las metas y de los objetivos del sistema vial para cada uno de los indicadores del desempeño.
- Establecer el impacto en la seguridad vial sobre la organización.
Hacer:
- Se debe adoptar el Sistema de Gestión de Seguridad Vial (SGSV).
Verificar:
- Evaluación e inspección del desempeño del sistema vial.
- Realización de reconocimientos asiduos del Sistema de Gestión de Seguridad Vial.
- Realización de auditorias internas con el objetivo de identificar oportunidades mejores.
Actuar:
Mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad Vial mediante el control del desempeño de seguridad vial por la equiparación con los objetivos y las metas, los desperfectos, el reconocimiento de acciones precautorias cuya finalidad sea la reducción de los accidentes y riesgos de muerte y heridos debido a los incidentes que se producen en el tráfico. La organización tiene que pensar cuales van a ser los resultados que quiere alcanzar con el Sistema de Gestión de Seguridad Vial.
La Plataforma Tecnológica, ISOTools, ayuda a la adopción y mantenimiento de un Sistema de Gestión de Seguridad Vial con la finalidad de disminuir y suprimir los posibles accidentes de tráfico.
- Implementación de la norma ISO 42001: desafíos comunes y guía paso a paso para superarlos
- Actualización de la norma ISO 14001:2026: ¿qué cambios se esperan y cómo prepararse?
- Ley de IA de la UE: cómo la ISO 42001 ayuda a las empresas a cumplir sus requisitos
- 7 beneficios del software de control de calidad para cumplir con ISO y mejorar la gestión
- Revista Empresa Excelente ISOTools: julio 2025
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La adopción masiva de sistemas de inteligencia artificial ha transformado el panorama empresarial. En este contexto, la implementación…
La actualización de la norma ISO 14001:2026 representa una evolución significativa en la gestión ambiental de las organizaciones.…
La Ley de IA de la UE constituye un hito normativo sin precedentes en la regulación de sistemas…
La digitalización de los sistemas de gestión de calidad supone una evolución natural en el cumplimiento de requisitos…