| 25 años generando CONFIANZA

La ISO 22301 es una norma de aplicación internacional cuya adopción requiere de una cierta documentación de empleo usual y de materia obligatoria.
La documentación es vital para la implantación de la ISO22301 ya que ésta salvaguarda y protege datos que son muy importantes.
Esta documentación y registros son los siguientes:
- Rentabilidad de acciones provisorias.
- Rentabilidad de acciones que son disciplinarias.
- Afirmación de competencias del personal.
- Ser capaz de dar una respuesta ante los incidentes que se puedan ocasionar.
- Controlar los riesgos.
- Repercusión del Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio.
- Rentabilidad en la vigilancia y la medición.
- Rendimientos de la verificación de la dirección.
- Para ofrecer una solución a los incidentes se tienen unos procesos.
- Reconocer la comunicación.
- Métodos para llegar a alcanzar la recuperación de la situación primera de la organización.
- Estudio de las consecuencias de la actividad de la empresa.
- Comprobación de las competencias del personal.
- Requisitos normativos y legales, entre otros.
- Finalidad de la continuidad del negocio.
- Verificación de la auditoría interna.
Los registros mencionados anteriormente, más utilizados son:
- Crónica post-ejercicio.
- Reducción del riesgo.
- Proceso de externalización de los socios.
- Proceso de mantenimiento del SGCN.
- Contratos con los proveedores.
- Procesos para facilitar el control de la información.
- Plan de sensibilización y formación.
- Planes de riesgo y ejercicios.
ISOTools, es una Plataforma Tecnológica, que facilita la documentación necesaria para la adopción de la norma ISO-22301 para un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio, ayudando a que el acceso a la información se realice de manera más sencilla a través de su sistematización.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
A medida que los sistemas de inteligencia artificial se integran en el tejido operativo de las organizaciones, la…
El segundo semestre de 2025 arranca con un entorno empresarial cada vez más determinado por el cumplimiento normativo…
El cumplimiento DORA se ha convertido en una prioridad para aquellas empresas tecnológicas que prestan servicios a entidades…