| 25 años generando CONFIANZA

ISO 14001
Estudiando los cambios más significativos que se van a realizar en la nueva ISO 14001:2015 vemos como se han modificados los requisitos relacionados con la evaluación del desempeño ambiental.
El primer cambio que observamos es la introducción de nuevo concepto, dicho concepto será el de cadena de valor que está basado en el impacto ambiental que generan las empresas en el medio, en él se incluyen también los requisitos fundamentales para poder determinar cuáles serán los criterios utilizados.
Otra modificación observada será la intensificación de los requisitos necesarios para llevar a cabo una evaluación del cumplimiento, este hecho se hace posible gracias a la introducción del mantenimiento del conocimiento ya adquirido durante años y a la capacidad, que son capacidad de demostrar, gracias al cumplimiento de los requisitos. Las organizaciones deben conocer cuál es su estatus respectos al cumplimiento de los requisitos de la norma y además, no tiene que tomar el ejemplo de otras empresas de diferentes sectores para conocer cuáles son las actividades que no cumplen los requisitos.
Todavía es un poco pronto para conocer todos los cambios que nos podemos encontrar en la nueva ISO14001:2015, aunque poco a poco cada día vamos conociendo nuevos datos.
La única parte clara que podemos tener es la orientación que se le pretender dar a la nueva norma hacia el negocio, además lo esperado es que la revisión que también se está llevando a cabo de la ISO 9001 y de la OHSAS 18001 (futura ISO 45001) se introduzcan nuevos requisitos que hagan que sean aún más compatibles dichas normas.
ISOTools es una Plataforma Tecnológica que facilita la identificación de los aspectos de negocios que generan un impacto ambiental en el medio y la aplicación de las leyes ambientales, genera objetivos de mejora y un programa de gestión para alcanzarlos. Además, posibilita la integración de la norma ISO 14001 con otras normas de una manera sencilla.
- ¿Cuáles son los beneficios de la ISO 9001 2026?
- El coste de no implementar ISO 42001: riesgos reputacionales, regulatorios y de mercado
- Software de gestión medioambiental: 7 requisitos clave para elegir la mejor solución para tu empresa
- AI Act e ISO 42001: directrices de compatibilidad e implementación
- ISO 27005 vs ISO 31000: qué norma puede ayudarte más
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha revolucionado el panorama empresarial, pero su implementación sin apoyarse en un marco normativo adecuado…
La sostenibilidad empresarial requiere herramientas especializadas que faciliten el cumplimiento normativo. Un software de gestión medioambiental se convierte…
La convergencia entre la AI Act e ISO 42001 marca un punto de inflexión en la gestión responsable…