| 25 años generando CONFIANZA

Nueva ISO 14001:2015
La norma ISO 14001 está sufriendo una revisión, pero no ella sola sino que también la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001 (la OHSAS 18001 pasará a ser ISO en 2016). A principio de 2015 está previsto que vea la luz la nueva ISO14001:2015.
Con los últimos datos en la mano, podemos esperar un mayor alcance de la norma ya que la nueva ISO-14001:2015 ofrecerá un alto nivel de detalle. Una novedad de la norma será, que aparte de identificar los impactos generados por la organización en el medio ambiente, valorado los impactos que genere el medio ambiente a la empresa. Esto genera un beneficio para las empresas porque los impactos generados por el medio ambiente no estaban reconocidos y le podían afectar a la hora de conseguir los objetivos marcados.
Los cambios ambientales que se viene produciendo últimamente son los que han dado pie a este requisito, ya que los recursos naturales cada día son más escasos y las inclemencias meteorológicas más notorias. El objetivo que se persigue es que las empresas alcancen el equilibrio, es decir, que no dependan tanto de la naturaleza para llevar a cabo su actividad. Este hecho beneficia a las empresas porque se hacen menos dependientes del medio en que se encuentran y a su vez, también beneficia al medio ambiente ya que este sufre menos ataques. En definitiva con esta nueva visión todos ganan, aunque la teoría siempre es más fácil que la práctica.
Si las organizaciones llegan a mejorar sus estrategias disminuyendo todo lo posible el consumo de recursos, conseguirán ser mucho más sostenibles y autosuficientes.
La Plataforma Tecnológica ISOTools simplifica la identificación de los aspectos del negocio que tienen un impacto en el medio ambiente y la aplicación de las leyes medioambientales, la generación de objetivos de mejora y un programa de gestión para alcanzarlos, además de posibilitar la integración de la Norma ISO 14001 con otras normas, como la norma ISO 9001 y la norma OHSAS 18001, de una manera sencilla.
- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del estándar para sistemas de gestión de IA
- Proceso de auditoría ISO 14001: etapas, requisitos y consejos clave
- Gestión de riesgos de IA con ISO 42001: fundamentos y buenas prácticas
- Evaluación del desempeño en ISO 45001: cómo aplicar la Cláusula 9 paso a paso
- Datos en sistemas de IA: cómo ayudan la ISO 42001 y la ISO 9001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La integración de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…
Contar con un sistema de gestión ambiental eficaz es esencial no solo para garantizar la sostenibilidad operativa, sino…
La gestión de riesgos de IA se ha consolidado como prioridad estratégica para las organizaciones que integran sistemas…
La evaluación del desempeño en ISO 45001 es uno de los pilares esenciales para garantizar la eficacia de…