| 25 años generando CONFIANZA

ISOTools en la 28ª Semana de la Salud Ocupacional
ISOTools participa en la 28º Semana de la Salud Ocupacional que organiza CSOA, la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental en Medellín.
Los días 2,3 y 4 de noviembre se celebra la edición número 28 de la Semana de la Salud Ocupacional organizada por la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental de Medellín junto con el 42 congreso de Ergonomía, Higiene, Medicina y Seguridad Ocupacional, un evento en el que se darán cita los mejores profesionales HSE de Colombia.
Se trata de un espacio de aprendizaje sobre tendencias en Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente en el entorno familiar, laboral y gubernamental, ofreciendo de este modo una hoja de ruta de cara al futuro próximo.
ISOTools contará con participación en el evento, en el que aportaremos nuestra experiencia de 25 años liderando la transformación digital en organizaciones de todo el mundo, así como las buenas prácticas de gestión detectadas en organizaciones de primer nivel.
Esta participación se enmarca dentro de las actividades con motivo de nuestro 25 aniversario y el compromiso que desde hace años mantenemos con la sostenibilidad, el aporte a los criterios ESG y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y ODS 13 (Acción por el clima).
Presentación de solución de indicadores predictivos
Durante las jornadas los asistentes podrán ver de primera mano la solución para la Transformación Digital de los Sistemas de Gestión de Salud, Seguridad y Medioambiente, así como la funcionalidad de Indicadores Predictivos gracias a la cual fuimos reconocidos con el sello Pyme Innovadora por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, una de las herramientas más eficaces para prevenir la accidentabilidad, mejorar la Salud Ocupacional en las organizaciones y proteger adecuadamente a los colaboradores.
A lo largo del evento se celebrarán seminarios relativos a las actualizaciones en la legislación colombiana, la gestación en la mujer, la gestión de la prevención en el ST y su enfoque desde la ergonomía. Al mismo tiempo se impartirán conferencias magistrales sobre temas de actualidad, talleres y experiencias y casos de éxito de organizaciones y profesionales de éxito en este ámbito.
Hasta el evento para su celebración se desplazará Natalia Petrelli – Directora de ISOTools Colombia, para acercar a los asistentes las buenas prácticas de gestión en materia de Salud, Seguridad Laboral y Medioambiente.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…