| 25 años generando CONFIANZA

28ª Semana de la Salud Ocupacional de Colombia
La 28ª Semana de la Salud Ocupacional de Colombia fue todo un éxito e ISOTools fue invitada a participar, impartimos una conferencia y también tuvimos la oportunidad de tener un stand donde muchos de vosotros nos visitasteis.
Este evento tuvo lugar durante los días 2, 3 y 4 de noviembre. La 28 ª edición de la Semana de la Salud Ocupacional fue organizada por la Corporación de Salud Ocupacional y Ambiental de Medellín junto con el 42 Congreso de Ergonomía, Higiene, Medicina y Seguridad en el Trabajo. En este evento presencial, se ha tenido la oportunidad de reunir a los mejores profesionales en materia de HSE (Health, Safety and Environment).
Gracias a este espacio, se han podido conocer las últimas tendencias en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en el ámbito familiar, laboral y gubernamental, estableciendo una posible hoja de ruta para el futuro cercano.
ISOTools Excellence en la 28ª Semana de la Salud Ocupacional de Colombia
Natalia Petrelli (Directora de ISOTools Colombia) junto a otros compañeros de la sede de Colombia, se desplazaron desde Bogotá a Medellín para estar presentes en la 28 Semana de Salud Ocupacional, aportando nuestros 25 años de experiencia liderando la transformación digital en organizaciones de todo el mundo, así como las buenas prácticas de gestión detectadas en organizaciones de primer nivel.
Estamos celebrando nuestro 25 aniversario, la participación que hemos tenido en este evento forma parte de las actividades que tenemos programadas en este sentido. No podíamos faltar a esta edición, nuestro compromiso con la sostenibilidad, tanto con los criterios ESG como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es muy fuerte y esto se ve reflejado en el trabajo que realizamos, el cual impacta fundamentalmente en los siguientes ODS:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 13: Acción por el clima
A lo largo de la Semana de Salud Ocupacional de este año 2022, se han realizado seminarios sobre temáticas de gran actualidad, como por ejemplo sobre actualizaciones en la legislación colombiana, el embarazo en la mujer, el manejo de la prevención en el ST y su abordaje desde la ergonomía. Paralelamente se han impartido conferencias magistrales sobre temas de actualidad, talleres y casos de éxito de organizaciones y profesionales exitosos en este campo.
Gestión estratégica de los procesos de transformación digital en las empresas aplicados a la gestión HSE
Como hemos adelantado, impartimos una conferencia durante este evento. Jimmy Alejandro Salinas Poveda (ISOTools Excellence Product Manager) habló sobre la gestión estratégica de los procesos de transformación digital en las empresas aplicados a la gestión HSE. También mostró la solución de Indicadores Predictivos para la Transformación Digital de los Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente. Cabe destacar que gracias a esta herramienta hemos sido reconocidos con el sello Pyme Innovadora por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, afianzándose como una de las herramientas tecnológicas más eficaces para llevar a cabo la prevención de la accidentabilidad, la mejora de la salud laboral y la protección correcta de los colaboradores.
Si no tuviste la oportunidad de estar presente durante la ponencia pero quieres conocer más sobre nuestra solución de Indicadores Predictivos, solo tienes que contactar con nosotros haciendo clic aquí y cuéntanos más sobre el proyecto de transformación digital que te gustaría comenzar, te ayudaremos con la solución que más se adapte a las necesidades de tu organización.















- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…