| 25 años generando CONFIANZA

Día Mundial de la Calidad
El segundo jueves del mes de noviembre se celebra el Día Mundial de la Calidad, con la finalidad de reflexionar acerca de la relevancia de la gestión de la calidad en la vida cotidiana y el desarrollo de procesos, sistemas y resultados más eficientes de nivel empresarial.
La celebración de esta efeméride pretende sensibilizar a las organizaciones, los poderes públicos y el ámbito académico en la generación de una visión estratégica de la calidad en la gestión, que puede impactar a la mejora de forma continua de bienes y servicios.
A partir del año 2021 se comenzará a celebrar la Semana Mundial de la Calidad o World Quality Week.
¿Cómo se originó el Día Mundial de la Calidad?
En el año 1989 el Chartered Quality Institute celebró el primer Día Mundial de la Calidad, con el fin de establecer conciencia sobre la importancia de la calidad en las organizaciones.
Por otro lado, algunas fuentes señalan que la Organización de las Naciones Unidas promulgó este día mundial en el año 1990. Sin embargo, no se encuentra contemplado en su sitio web oficial.
En Japón el mes de noviembre es considerado como el “Mes de Calidad”, desde el año 1959. Otros países de Oriente se adhirieron a esta fecha mientras que algunas naciones, como Estados Unidos y Canadá, lo celebran en octubre.
¿Qué es la gestión de calidad?
La gestión de la calidad consiste en un conjunto de diferentes acciones que se pueden planificar y son sistemáticas, requeridas para satisfacer los requisitos de calidad de un producto o servicio. Contribuye al logro de la excelencia organizacional, protegiendo a las organizaciones contra los riesgos, así como mejorar su arca y su reputación.
Se encuentra basado en las siguientes preguntas:
- ¿Cómo es de bueno?
- ¿Es lo suficientemente bueno?
- ¿Cómo podemos mejorar?
Debemos destacar que la certificación de los sistemas de gestión de la calidad de las normas que se publican por organismos internacionales, a fin de garantizar que las organizaciones cumplen con los estándares reconocidos de forma internacional. Con esto se debe reconocer el valor de los servicios o productos que ofrece la organización.
Las normas ISO son un conjunto de normas de control de calidad y gestión de calidad empresarial, establecidas por la Organización Internacional de Normalización que se encuentra orientada a ordenar la gestión de una organización en diferentes ámbitos.
Organismos dedicados a la gestión de calidad
Chartered Quality Institute (CQI) es el organismo autorizado para profesionales de la calidad que se fundó en el año 1919, con sede en Londres, Reino Unido. Su misión es fomentar la práctica de la gestión de la calidad y mejorar el desempeño de las empresas en los sectores públicos, industriales y voluntarios.
Se promueve la educación y el conocimiento sobre la gestión de la calidad. Es propietario del Registro Internacional de Auditores Certificados, certificando a unos 10000 auditores de sistemas de gestión en más de 150 países a nivel mundial. En la actualidad, cuenta con más de 20000 miembros registrados.
Por otro lado, la Organización Internacional de Normalización se creó el día 23 de febrero de 1947, encargada de la creación de normas de fabricación, comercio y comunicación que tiene un alcance internacional.
Su sede principal se ubica en Ginebra, Suiza. En la actualidad cuenta con 165 países miembros y dispone de más de 22000 normas, que abarcan todos los sectores de la industria.
La campaña de 2021 “Sostenibilidad: mejorar nuestros productos, las personas y el planeta”
De manera anual se selecciona un tema central para la celebración de este día mundial. Durante el año 2021 el tema que se ha seleccionado es “Sostenibilidad: mejorar nuestros productos, las personas y el planeta”.
Se dará a conocer el papel de la calidad en la sostenibilidad y su impacto ambiental, social y de gobernanza.
Esta campaña se encuentra orientada a integrar las expectativas y necesidades de sostenibilidad en los procesos y planes, mediante el sistema de gestión de las empresas. Asimismo, innovar y estimular el diseño de los productos y los servicios que sean comercialmente viables y sostenibles.
Los temas en los que se centraron en años pasados son:
- 2020: Creación de valor para el cliente.
- 2019: 100 años de calidad.
- 2018: La importancia de la confianza.
- 2017: Liderazgo diario.
- 2016: Hacer que la gobernanza operativa cuente.
- 2015: dulces sueños.
- 2014: Construyendo juntos un mundo de calidad
¿Cómo se celebra el Día Mundial de la Calidad?
A nivel mundial, son varias las organizaciones que celebran este día con diferentes actividades y eventos, como pueden ser seminarios, presentaciones y concursos.
Puede proponer las mejoras que consideres necesarias para una mejor gestión de la calidad en la organización, empresa o instituciones en la que trabajas. Procura tu mejor esfuerzo en hacer siempre lo mejor que puedas en tu trabajo, en la escuela o en tu hogar.
Software ISOTools
Le ayudamos a optimizar su sistema de gestión de la calidad gracias a nuestro Software ISOTools, con el cual podrá gestionar sin problemas cualquiera de los requisitos que incluye la norma ISO 9001:2015.
Dar conformidad nunca ha sido más fácil, y aún más, si le ofrecemos información en tiempo real y la documentación totalmente centralizada y actualizada.
Gestione la calidad en su empresa para lograr el éxito con ISOTools.
- Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial (SGIA): elementos clave según la norma ISO 42001
- Informes de eventos de seguridad de la información según ISO 27001:2022
- Cómo realizar evaluaciones de riesgos de IA según ISO 42001
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
ISO 42001 es el estándar que con mayor velocidad ha logrado posicionarse en el panorama corporativo en las…
El reporte de eventos de seguridad de la información es el tema que aborda el control 6.8 del…
Las evaluaciones de riesgos de IA se recogen en la cláusula 6.1.2 de la norma ISO 42001, publicada…
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…