| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleSector energético
La norma ISO 14001 permite demostrar y mantener un comportamiento adecuado con el medio ambiente y alineado con la legislación vigente ante los proveedores, clientes y la sociedad en general.
La necesidad del sector energético por obtener certificados que acrediten que desarrollan un trabajo sostenible según lo establecido en el Protocolo de Kioto es mayor.
La certificación del estándar internacional ISO-14001 en este tipo de sector implica todas las actividades realizadas en el proceso eléctrico como su generación, transporte, distribución, comercialización…
Esta norma no solo es aplicable en instalaciones eléctricas convencionales, es importante conocer que también está a disposición de clientes interesados con las energías renovables (eólica, hidráulica, solar…).
Un Sistema de Gestión Ambiental basado en la ISO 14001 aporta beneficios como:
- Con la certificación ISO 14001, las organizaciones mejoran su imagen y pueden diferenciarse del resto ante los clientes y consumidores.
- Cumplimiento de la legislación vigente.
- Minimización del riesgo ambiental.
- Diferenciación positiva frente a competidores.
- Obtención de puntuación extra.
- Se puede integrar con otros sistemas de gestión fácilmente.
- Reducción de costes.
Es importante destacar que concretamente para el sector de la energía existe una norma específica llamada ISO 50001, la cual es compatible con el estándar ISO14001. Esta norma se puede convertir en un apoyo durante la implementación de procesos, para entender su consumo, desarrollar planes de acción, indicadores y objetivos de desempeño de la energía. Permite reducir el consumo, identificar, priorizar y establecer nuevas oportunidades de mejora de la eficiencia energética.
Software ISOTools
El software ISOTools ayuda a las organizaciones a conseguir esta certificación a través de la automatización, gestión, y control del sistema de gestión ambiental ISO 14001.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…