| 25 años generando CONFIANZA

Grupo ESG Innova – ISOTools firma un convenio de cooperación interinstitucional con la Sociedad Colombiana de Ingenieros.
La Sociedad Colombiana de Ingenieros, tiene como objetivo la defensa y el mejoramiento de la profesión de ingeniería y la dignificación de los ingenieros. Estos objetivos los transforma en acciones mediante el asesoramiento a distintas entidades del Estado Colombiano, la colaboración con entidades afines en toda Latinoamérica y el mundo, fomentando la investigación y el desarrollo. Del mismo modo, se refleja en velar por la ética profesional, promover mejores prácticas y lineamientos, además de luchar por el bienestar laboral de los asociados.
ISOTools, parte del Grupo ESG Innova, tiene como objetivo simplificar la gestión y fomentar la sostenibilidad de las organizaciones a nivel global, lo que se consigue mediante el conocimiento experto, la aplicación y transmisión de buenas prácticas de transformación digital y las nuevas tecnologías. Nos implicamos en el progreso sostenible de clientes, colaboradores, socios y comunidades.
Con estos puntos en común entre ambas instituciones se ha llegado a un acuerdo de colaboración que busca:
- Desarrollar actividades conjuntas relacionadas con las buenas prácticas, materias de innovación y sostenibilidad que ambas organizaciones buscan en común.
- Desarrollar proyectos de investigación conjuntos.
- Intercambiar experiencias sobre temas de interés para ambas partes
- Organizar y participar en eventos de temáticas relacionados con la actividad de ambas partes.
Nos adherimos a este convenio como parte de nuestro compromiso con los criterios ESG que compartimos con la Sociedad Colombiana de Ingenieros, para fomentar el compromiso de las organizaciones colombianas con el medioambiente, la sociedad en su conjunto y el buen gobierno corporativo.
El convenio ha sido firmado por:
- Miguel Martín Lucena, CEO Grupo ESGInnova (a la izquierda)
- Ingeniero Germán Pardo Albarracín, Presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.





- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del estándar para sistemas de gestión de IA
- Proceso de auditoría ISO 14001: etapas, requisitos y consejos clave
- Gestión de riesgos de IA con ISO 42001: fundamentos y buenas prácticas
- Evaluación del desempeño en ISO 45001: cómo aplicar la Cláusula 9 paso a paso
- Datos en sistemas de IA: cómo ayudan la ISO 42001 y la ISO 9001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La integración de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…
Contar con un sistema de gestión ambiental eficaz es esencial no solo para garantizar la sostenibilidad operativa, sino…
La gestión de riesgos de IA se ha consolidado como prioridad estratégica para las organizaciones que integran sistemas…
La evaluación del desempeño en ISO 45001 es uno de los pilares esenciales para garantizar la eficacia de…