| 25 años generando CONFIANZA

I Summit ISOTools
ISOTools Excellence, parte del Grupo ESG Innova, con motivo de la celebración de su 25 aniversario, organiza una serie de conferencias en línea reunidas en el I Summit ISOTools. El evento tendrá lugar el 30 de marzo. Estará compuesto por una variedad de ponencias diferentes que se centrarán en varios temas, entre ellos, la Protección de Infraestructuras Críticas (CIP) para garantizar la continuidad operacional y el cumplimiento regulatorio, cada vez más presente en todos los países.
¿Qué son las infraestructuras críticas y por qué es fundamental la continuidad operacional?
Las infraestructuras críticas son aquellas instalaciones, sistemas, redes y activos físicos y virtuales que son esenciales para el funcionamiento continuo de una sociedad y la prestación de servicios esenciales. Estas infraestructuras críticas pueden incluir una amplia gama de elementos, como redes de energía eléctrica, sistemas de transporte, sistemas financieros, sistemas de agua y saneamiento, instalaciones de salud, sistemas de comunicaciones y tecnologías de la información, entre otros.
Las infraestructuras críticas son vitales para la seguridad nacional y el bienestar económico, y su falla o interrupción puede tener consecuencias graves para la población y la economía. Por esta razón, las infraestructuras críticas son un objetivo potencial para los actores malintencionados, como los ciberdelincuentes, los terroristas y los estados nacionales hostiles, que pueden intentar dañar, destruir o interrumpir estas instalaciones con el objetivo de causar caos o daño a la sociedad.
¿Cómo afecta la ciberseguridad a las infraestructuras críticas?
Las infraestructuras críticas están cada vez más interconectadas y dependen de tecnologías de la información y las comunicaciones para su operación y gestión. Como resultado, estas infraestructuras son vulnerables a ciberataques y otras amenazas cibernéticas que pueden comprometer su funcionamiento y seguridad.
Los riesgos de ciberseguridad que enfrentan las infraestructuras críticas incluyen:
- Interrupción del servicio: Los ciberataques pueden interrumpir el servicio de las infraestructuras críticas, lo que puede afectar la seguridad pública, la salud y la economía.
- Fuga de información confidencial: Las infraestructuras críticas almacenan y manejan información sensible y confidencial, como información personal de los usuarios, datos financieros y secretos comerciales. Los ciberataques pueden comprometer la confidencialidad y privacidad de esta información.
- Daños a la infraestructura: Los ciberataques también pueden dañar la infraestructura física y los sistemas de control, lo que puede tener consecuencias graves para la seguridad pública y el medio ambiente.
- Robo de información: Los ciberdelincuentes pueden robar información valiosa, como propiedad intelectual, secretos comerciales y otros datos críticos, lo que puede tener consecuencias graves para la economía y la seguridad nacional.
- Ataques coordinados: Los ciberataques pueden ser coordinados y dirigidos a múltiples objetivos simultáneamente, lo que puede tener un efecto dominó y propagarse a través de redes interconectadas, afectando a múltiples sistemas y servicios.
Infraestructuras Críticas en el I Summit ISOTools:
Dentro del programa del I Summit ISOTools, concretamente en la cuarta y última ponencia, contaremos con una intervención muy esperada acerca de la Protección de Infraestructuras críticas, bajo el título de «Tips para abordar la Protección de Infraestructuras Críticas (CIP) garantizando continuidad operacional y cumplimiento regulatorio«, a cargo de expertos ponentes:
Jorge Olivares de Business Continuity SpA: Experto en Ciberseguridad y Continuidad de negocio especializado en Infraestructuras Críticas. Gerente de Consultoría y Formación en Business Continuity SpA con más de 25 años de experiencia. Colaborador habitual de la revista Electroindustria.
Gilberth Araujo: Product Owner ISOTools GRC en ESG Innova. Ingeniero Electricista y especialista en Gobierno Corporativo, Gestión de Riesgos y Cumplimiento legal y normativo. Director académico de la Escuela Europea de Excelencia.
Si quieres participar en el I Summit ISOTools del próximo 30 de marzo haz clic aquí.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…