| 25 años generando CONFIANZA

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (España) pone a disposición de los alumnos la plataforma ESG, de la empresa cordobesa ISOTools – Grupo ESG Innova, con la solución Balanced Scorecard, para la gestión estratégica.
La empresa cordobesa ISOTools, con 25 años de trayectoria en el mercado y con presencia en más de 30 países, como parte del Grupo ESG Innova, firma el 29 de mayo de 2023 un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga con el objetivo de que los alumnos de las asignaturas de Control Estratégico y Gestión dispongan de la plataforma ESG con la solución Balanced Scorecard para las prácticas en clase.
Este convenio tiene como objetivo acercar las soluciones de Transformación Digital para la gestión estratégica a los alumnos y mejorar con ello las posibles salidas laborales al finalizar los estudios, al tiempo que puedan aportar más valor en las organizaciones en las que comiencen su vida laboral. Esto se alinea con el propósito del Grupo ESG Innova, compartido por ISOTools de simplificar la gestión y fomentar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones, implicados en el progreso sostenible de clientes, colaboradores, socios y comunidades.
Desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga continúan en su compromiso con los alumnos para ofrecer una calidad formativa acorde a las necesidades del mercado laboral.
Conscientes de la importancia de que los alumnos dispongan del conocimiento, herramientas y experiencia necesaria para conseguir una salida profesional de calidad en un futuro cercano, firman el acuerdo, Eugenio José Luque Domínguez, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga y Miguel Martín Lucena, CEO de ISOTools – Grupo ESG Innova.
Con este convenio, los alumnos de la asignatura de Control Estratégico y de Gestión, contarán con una de las herramientas de planificación estratégica y control más potentes a nivel internacional, ya utilizada por grandes empresas en todo el mundo. Esto facilitará a los estudiantes una oportunidad laboral y la capacidad de aportar más valor a las organizaciones en las que comiencen su vida laboral.





- Automatización de ISO 45001: impulsa la eficiencia en seguridad laboral con ISOTools
- Cumplimiento en IA: principales regulaciones y aplicación práctica
- ISO 27001 y NIS 2: cómo se complementan y qué diferencias debes conocer
- Implementación de la norma ISO 42001: desafíos comunes y guía paso a paso para superarlos
- Actualización de la norma ISO 14001:2026: ¿qué cambios se esperan y cómo prepararse?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La automatización de ISO 45001 marca un antes y un después en la gestión de seguridad y salud…
El cumplimiento en IA es requisito estratégico para las organizaciones que utilizan inteligencia artificial en sus procesos de…
La relación entre ISO 27001 y NIS 2 marca un punto de encuentro esencial entre la gestión voluntaria…
La adopción masiva de sistemas de inteligencia artificial ha transformado el panorama empresarial. En este contexto, la implementación…