| 25 años generando CONFIANZA
Esta semana se ha desarrollado uno de los hitos más importantes para quienes nos apasiona el mundo de la calidad, la mejora continua y la excelencia en la gestión.
Hablamos del Día Mundial de la Calidad que se celebra junto a la XVIII Semana Europa de la Calidad, que este año se ha celebrado con el lema “Juntos hemos llegado”. Esto ha sido así ya que el tema de este año ha tratado sobre cómo las organizaciones que han invertido en calidad en sus empresas están superando la difícil situación de la economía.
Para celebrar esta semana con nuestros lectores hemos tratado en el blog varios temas candentes relacionados con la calidad y con la mejora del rendimiento de las empresas, imprescindible para superar la situación:
El lunes hablábamos sobre la próxima ISO 9001:2015, la previsible nueva versión de la famosa ISO 9001. Recordemos que la norma cumple ahora 25 años.- El martes hablábamos sobre la norma ISO 50001 que trata sobre la eficiencia energética, más allá de la ISO 14001. Una norma más bien desconocida que puede aportar a las organizaciones una disminución de sus costes energéticos. Muy útil en los tiempos que corren.
- El miércoles hablamos sobre las normas ISO en el sector de la automoción, uno de los que mayores retos han experimentado en los últimos años y en los que posiblemente mejor se aprecie la importancia de estas normas.
- El jueves nos centramos en la gestión del rendimiento corporativo, algo que se está volviendo fundamental ya que su aplicación puede suponer una auténtica revolución para la empresa, haciéndola mucho más eficiente en todos los términos.
- Hoy, viernes, hablamos del futuro de todo, de la educación y uno de los aspectos menos conocido como es el de la evaluación de diagnóstico en los centros educativos, que ayuda a la mejora de la formación, los centros y el personal. Algo que será clave durante las próximas generaciones que necesitarán tener nuevas herramientas que las generaciones actuales hemos aprendido “a la fuerza”.
Esperamos que disfrutéis de esta recopilación de “nuestra semana de la calidad” y que lo que en este blog se publica sirva para tomar conciencia de la importancia de esta a nivel organizacional, más allá de los beneficios obvios de contar con esas certificaciones en operaciones comerciales.
¡¡Gracias por leernos!!
Y recuerda, también puedes encontrarnos en Twitter y en Facebook.

- Quién necesita ISO 42001: cómo saber si tu organización debería certificar su gestión de IA
- Sistema de gestión de calidad ISO 9001: beneficios más allá de la certificación
- Transición de AS9100 a IA9100: actualización y qué esperar
- Gestión de inteligencia artificial: cómo ISO 42001 establece un marco global
- Auditoría de TI: guía práctica de 7 pasos para asegurar el cumplimiento
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad operativa en las organizaciones.…
Implementar un sistema de gestión de calidad (SGC) basado en ISO 9001 es una decisión que impacta en…
La rápida adopción de sistemas de IA plantea grandes desafíos relacionados con la ética, transparencia y seguridad que…




