| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleDisminuir la siniestralidad laboral
La norma ISO 45001 ayudará a establecer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que cada año fallecen más de 2,3 millones de personas mientras se encuentran en su puesto laboral, según los datos que nos ofrece la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Son muchas las empresas que están preocupadas por la seguridad de sus empleados, llevando a cabo en consecuencia acciones como auditorías reglamentarias, que son una herramienta que permite a las organizaciones cumplir con la legislación vigente en materia de prevención de riesgos laborales, o implementado un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001, siendo esta una norma voluntaria.
Para dar un paso más en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y aproximarse a la prevención total de los riesgos laborales, cerca de 100 expertos de más de 70 países distintos se encuentran trabajando en la elaboración de la norma ISO 45001, la primera norma internacional desarrollada desde propia Organización Internacional de Normalización sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entre ellos, se encuentran trabajando en el desarrollo de dicha norma entidades legales y representantes nacionales, además de los organismos internacionales y europeos de normalización. La norma ISO 45001 ayudará a las organizaciones a prevenir los riesgos laborales y aquellos que se relacionan con la salud, apostando por la mejora continua del sistema de gestión.
La futura norma ISO 45001 se encuentra basada en referencias muy conocidas, como la norma OHSAS 18001. Entre los principales avances, pone más énfasis en el contexto de la organización y la gestión de los riesgos, además de reforzar el papel de la dirección dentro del liderazgo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, como parte relevante en su estrategia de negocio. El contenido de la nueva norma ofrece un papel destacado a la participación de los empleados en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la norma ISO 45001.
La futura norma ISO 45001 presentará la denominada estructura de alto nivel, común en los sistemas de gestión descritos en normas internacionales, como puede ser la norma ISO 9001 “Sistema de Gestión de Calidad”, ISO 14001 “Sistema de Gestión Ambiental”, etc. lo que favorecerá la integración y la implantación de dichos sistemas de gestión. No nos podemos olvidar de que esta norma se encuentra destinada para aplicarse a cualquier tipo de organización.
Las ventajas de aplicar la norma ISO 45001 son numerosas, aunque pueden resumirse en las siguientes:
- Contribuirá a la disminución de los riesgos
- Minimizará la siniestralidad laboral
- Creará mejores condiciones de trabajo
- Incrementará la productividad
- Ayudará a cumplir con la legislación vigente
- Fomentará la cultura preventiva mediante la integración de la prevención
Actualmente, puede parecer pronto para hablar de los procesos de adaptación, ya que está previsto que la norma ISO 45001 sea publicada en el año 2017, pero en cualquier caso, no está de más. Debemos tener una cuenta que el borrador de la norma ISO 45001 se basa en los requisitos que expone la norma OHSAS 18001, entre otras referencias, y esta recoge la mayoría de requisitos.
La publicación de la norma ISO 45001 no supone la anulación automática de la OHSAS 18001, que seguirá vigente, mientras que las empresas que la gestionan no dispongan lo contrario.
El proceso de realización de la norma ISO 45001 comenzó en el año 2013 y, según ISO, la norma puede ser publicada en el año 2017, ya que, por ahora, no se está cumpliendo con el calendario previsto.
El pasado 12 de febrero se publicó el borrador ISO DIS de la norma ISO 45001, cuya votación ha sido negativa al no haberse conseguido el mínimo de votos necesarios para que sea aprobado.
En zonas en las que existen diferentes empresas que se encuentran dentro del sector industria y de actividades derivadas de minería, siderurgia, naval, metal, química, etc., la relación existente entre todas aquellas que cuentan con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para gestionar todas las actividades, suele estar muy presente. Las organizaciones que cuenten con el certificado OHSAS 18001 tendrán que realizar una migración a la nueva norma ISO 45001. El plazo estimado que se ofrecerá para poder realizar la transición será de 3 años, al igual que se ha hecho con las normas ISO 9001 e ISO 14001.
Software para disminuir la siniestralidad laboral
El Software ISOTools para OHSAS 18001 cuenta con unas características que posibilitan el alcance de resultados excelentes a cualquier organización que lo utilice. Son características como su facilidad, flexibilidad, funcionalidad, accesibilidad o confidencialidad.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…