| 25 años generando CONFIANZA

Expoliva
ISOTools está presente esta semana en Expoliva, el mayor evento internacional relacionado con el aceite de oliva.
Desde el 22 al 25 de septiembre se celebra Expoliva, la mayor feria internacional del aceite de oliva tradicional de España. Una feria comercial en la que se dan cita los máximos exponentes del sector agroalimentario de todo el mundo.
La feria Expoliva, organizada por IFEJA y la Fundación del Olivar, tiene más de 30 años de historia, después de los cuales se ha convertido en la mayor muestra del sector, un espacio único que abre las puertas de la industria del aceite de oliva.
Con el paso de los años, tanto las organizaciones participantes como las novedades mostradas han ido variando hasta contar con un nivel de innovación propio de sectores tecnológicos.
Blockchain, BigData, automatizaciones, drones, sistemas de predicción de riesgos y productividad o los softwares de gestión más avanzados han sido los protagonistas en esta edición en la que las empresas tecnológicas del sector son más que notables.
Este año se han dado cita en el evento entidades relacionadas con maquinaria agrícola de última generación, cooperativas, almazaras, productos para el cultivo y las organizaciones tecnológicas con más proyección para presentar las últimas innovaciones orientadas a mejorar el sector. GEA, Centrifugación Alemana, Pieralisi o Clever Harvest son algunas de ellas.
Miguel Martín Lucena, CEO de ISOTools Excellence junto a Sebastián Moya Méndez, CEO de AM System han participado en los distintos actos celebrados en el evento.
ISOTools siempre ha estado comprometido con el sector agrícola y las normas que le afectan. Nuestras soluciones para Sistemas de Gestión ISO 22000, IFS o BRC.
La implementación de este tipo de sistemas aporta grandes beneficios a las organizaciones. Entre otros:
- Asegurar el control y reducir los posibles peligros para la seguridad alimentaria
- Aumentar la eficiencia y la eficacia en la gestión, tanto productiva como organizacional, reduciendo costos y mejorando los márgenes.
- Mejorar el grado de cumplimiento de requisitos legales y normativos que afecten a la producción o la gestión.
- Aporta garantías internacionales ante compradores potenciales y operaciones en mercados internacionales.
- Facilita la integración de otros Sistemas de Gestión, relacionados o no con la seguridad alimentaria.
- Mejora la confianza del consumidor y las terceras partes implicadas.
Gracias al conocimiento del mercado, necesidades actuales, nuevas tendencias, posibles integraciones y tecnologías aplicadas, ISOTools se mantiene a la vanguardia en los Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria. Continuaremos trabajando para ayudar a las organizaciones que operan en el sector.
- Sistema de gestión de calidad ISO 9001: beneficios más allá de la certificación
- Transición de AS9100 a IA9100: actualización y qué esperar
- Gestión de inteligencia artificial: cómo ISO 42001 establece un marco global
- Auditoría de TI: guía práctica de 7 pasos para asegurar el cumplimiento
- Revista Empresa Excelente ISOTools: septiembre 2025
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Implementar un sistema de gestión de calidad (SGC) basado en ISO 9001 es una decisión que impacta en…
La rápida adopción de sistemas de IA plantea grandes desafíos relacionados con la ética, transparencia y seguridad que…
En un entorno donde los datos son el activo más valioso de las organizaciones y las amenazas cibernéticas…