| 25 años generando CONFIANZA
Después de la norma ISO 9001 de gestión de calidad, la ISO 14001 sobre gestión ambiental es la más empleada en las organizaciones. Al implementar la ISO 14001 se establecen los requisitos necesarios para que las entidades reduzcan los impactos ambientales y consigan una estabilización en el mantenimiento de la rentabilidad.
La primera versión de la norma se validó en el año 1996, transcurridos ocho, en 2004 se procedió a su actualización. Las modificaciones que se llevaron a cabo no fueron muy considerables, se realizaron ajustes para proporcionar a los requisitos de la norma de una mayor claridad.
Actualmente se está desarrollando un proceso de actualización de la norma ISO con el objetivo de publicarla a finales de 2014 o principios de 2015. En esta nueva versión sí se apreciaran modificaciones importantes en su estructura y en sus requisitos:
- Estructura:
La norma ISO 14001 se alinea con la Directiva ISO Anexo SL. Mediante la Estructura de Alto Nivel de Normas de Sistemas de Gestión se procede a la actualización de la ISO 14001, estableciendo un texto semejante que contenga términos y definiciones básicas generales.
- Requisitos:
Se analizan los obstáculos y oportunidades que presentan la norma a la hora de implementarla en pequeñas organizaciones, así como once aspectos. Con ello se pretende proporcionarles una ayuda para realizar un control de los impactos ambientales, tener en cuenta a las partes interesadas y la comunicación externa.
Con la revisión de la norma, igualmente se mantienen y mejoran los principios básicos y requisitos de la norma ISO 14001:2004. Para ello es necesario que el personal encargado de proceder a la revisión de dicha norma, incorpore en el documento la información imprescindible para poder dar respuesta a las necesidades de los usuarios de la norma y solventar cualquier dificultad que se presente.
Tras su actualización, la norma ISO 14001 tiene como finalidad dar respuesta a las amenazas ambientales y de gestión que se producen en la actualidad o que pueden llegar a originarse en un futuro. Es indispensable realizar una encuesta a todos los usuarios de la norma, con ello se tiene una idea del camino que hay que seguir para alcanzar una mejora continua.
Se desea obtener una norma con apreciables mejoras, en la que es ineludible el trabajo en grupo de diferentes sectores que en definitiva tienen alguna relación con la norma ISO 14001.
Consideramos usuarios de la norma a toda aquella entidad de cualquier tamaño, que tengan implementado la norma ISO 14001 o que en algún momento la hayan tenido aunque ahora prescinda de ella. También pueden ser organismos de evaluación de la conformidad, entidades de investigación, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales…
ISOTools facilita a las empresas la implantación de las normas ISO, a su vez proporciona una herramienta para lograr la mejora continua en la gestión. A lo largo del proceso de certificaciones ISO, asesora a las organizaciones para que logren la máxima calidad.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…