| 25 años generando CONFIANZA
ISO 26000
ISO 26000 es la norma internacional que utilizan las organizaciones que desean implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de Responsabilidad Social.
Cada vez más, el sector minero tiene la preocupación por cumplir los requisitos establecidos en la norma ISO26000, incorporándolo a su ya existente interés por las ventas y rentabilidad.
La minería ha sido la responsable de generar considerables impactos sobre el medio ambiente y la salud laboral de los trabajadores, pero también ha sido una base económica para las poblaciones locales.
Ya son muchas las empresas del sector minero que cuentan con un Sistema de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y de la Seguridad Laboral, pero no son tantas las que tienen implantado un Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social. Es muy importante que la RS esté integrada en la misión, visión y valores de la organización.
El origen de la minería es de tiempos remotos, el modo de trabajo por el que se regían era el de explotar un yacimiento hasta que los recursos naturales se agotaran y posteriormente trasladarse hasta otro yacimiento para proceder del mismo modo. Esta manera de explotar los yacimientos aseguraba beneficios económicos al mismo tiempo que originaba impactos en el entorno generando daños en el suelo, agua y aire.
La preocupación de la población se centraba únicamente en el compromiso con el entorno, pero se ha conseguido que el compromiso también se establezca con la población de la región donde se explota el yacimiento. Es por ello, que las organizaciones relacionadas con el sector minero se conciencien en encaminar sus actividades para conseguir la satisfacción de la sociedad.
Algunas de los motivos que han generado esta nueva visión del sector minero tenemos:
- Mayor exposición de la industria minera.
- Aumento de la demanda de prácticas responsables por parte de los consumidores y accionistas.
- Incremento de la regulación de las prácticas extractivas por parte del gobierno.
- …
Debido a estas causas el sector minero ha visto conveniente incluir la responsabilidad social y ambiental en sus organizaciones.
La aplicación de la norma ISO26000 en el desarrollo de las actividades mineras contribuye a mejorar la reputación de la organización y en un punto de conformidad entre las preocupaciones que surgen a las organizaciones, gobiernos y sociedad.
Existen dos dimensiones para la gestión de la RS:
- Responsabilidad social interna: se refiere a los temas relacionados con los trabajadores, propietarios o accionistas de la organización. Por ejemplo en temas que guardan relación con la seguridad y salud laboral, garantía de empleo, carrera profesional, rentabilidad, resultados económicos…
- Responsabilidad social externa: es la referida a las relaciones entre la organización y los proveedores, gobiernos, administraciones y sociedad. En esta dimensión se tratan temas asociados con el entorno y con el trato con la sociedad.
A través de instrumentos de autorregulación como pueden ser los códigos de conducta, la incorporación de objetivos sociales en la planificación estratégica de la organización o la implantación de un sistema de gestión de RSC, las organizaciones del sector minero incorporan la RSC.
Siempre el alcance de las prácticas de RS será mayor cuando las organizaciones decidan implantar un sistema de gestión.
La ética, capital humano y sostenibilidad, son criterios de la RSC. La industria minera deberá adoptar estos criterios para alcanzar la Responsabilidad Social deseada.
ISOTools es una Plataforma Tecnológica que colabora con las organizaciones del sector minero para automatizar e integrar fácilmente los Sistemas de Gestión de Responsabilidad Social según la norma ISO 26000.
- Panorama global de las leyes de IA y cómo cumplir con la norma ISO 42001 puede ayudar
- Software QMS: 5 elementos esenciales del software de gestión de calidad
- ISO para inteligencia artificial: análisis de las cláusulas aplicables a sistemas de IA
- Cómo implementar ISO 14001: lista de pasos a seguir
- ICTES: Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La creciente adopción de sistemas de inteligencia artificial está generando oportunidades sin precedentes. Sin embargo, también plantea riesgos…
La implantación de un sistema de gestión de calidad conforme con la norma ISO 9001 requiere herramientas capaces…
La creciente adopción de sistemas basados en inteligencia artificial ha impulsado la necesidad de establecer marcos normativos que…
Saber cómo implementar ISO 14001 es el primer paso para que una organización sea capaz de gestionar sus…