Saltar al contenido principal

Software ISO 31000

Beneficios del software ISO 31000

La Gestión de Riesgos más ágil que nunca

Optimice El Tiempo

Reduce tiempos

En implementación y mantenimiento de la ISO 31000.

Ahorro

Evita sobrecostos

Al minimizar las posibilidades de materialización de los riesgos.

Módulo Base

Mejora la adaptabilidad

Fomentando la competitividad y sostenibilidad.

Funcionalidades del software para Gestión de Riegos

Eficacia basada en los procesos y la lógica del ciclo PHVA

Gestión de riesgos centralizada e integrada.

Consolida y gestiona de manera unificada toda la información vinculada a los procesos de gestión de riesgos de tu organización.

El Mapa de Riesgos actúa como un punto de referencia visual, facilitando el acceso a todos los datos esenciales relacionados con la gestión de riesgos: desde documentos y métricas hasta riesgos detectados, controles aplicados, planes de acción y el cumplimiento de los principios establecidos por la norma ISO 31000.

Gestión de riesgos centralizada e integrada.
Gestión de riesgos centralizada e integrada.

Eficiencia gracias a una gestión de riesgos Documentada.

Mantén bajo control toda la documentación relacionada con la gestión de riesgos a lo largo de todo el ciclo de vida, desde la creación inicial hasta su almacenamiento final.

Mejora la colaboración y la transparencia del equipo a través de una gestión centralizada y automatizada de la información. Esto permite optimizar tiempos, garantizar un control riguroso de versiones que reduce los riesgos y asegurar que la información relevante esté siempre disponible y actualizada, en conformidad con ISO 31000.

Ni un solo riesgo sin identificar y resolver.

Gestiona de forma integral el ciclo de vida de los riesgos, desde su identificación, clasificación y evaluación, hasta la implementación y seguimiento de las medidas de control necesarias. Asigna responsabilidades, supervisa el progreso de las acciones correctivas y evalúa su efectividad para garantizar la reducción de riesgos.

Ni un solo riesgo sin identificar y resolver.
Mejora la Gestión de Riesgos con Inteligencia Artificial (IA)

Mejora la Gestión de Riesgos con Inteligencia Artificial (IA).

Aprovecha tecnologías avanzadas, como la Inteligencia Artificial, para incrementar la eficiencia y efectividad de la gestión de riesgos en tu organización. La IA desempeña un papel clave en aspectos como el Análisis Predictivo de Riesgos, la Evaluación Continua y el control Automatizado, facilitando la identificación temprana de amenazas, mejorando la toma de decisiones y el control y reducción de riesgos en alineación con la norma ISO 31000.

Y además

Agenda Actividades ISO 14001
Agenda de Actividades
Análisis Del Contexto ISO 14001
Análisis del contexto
Software Auditorías ISO 14001
Auditorías
Comunicación Interna ISO 14001
Comunicación Interna
Emergencias Ambientales
Emergencias
Entidades ISO 14001
Entidades
Formación
Formación
Formatos
Formatos
Objetivos
Objetivos
Partes Interesadas
Partes Interesadas
Personas
Personas
Planes De Acción Mejora
Planes de acción y mejora
Ico-app-producto-no-conforme
Producto No Conforme
Proveedores
Quejas-y-reclamaciones
Quejas y Reclamaciones
Ico-app-recursos-medicion-seguimiento
Recursos de Medición y Seguimiento
Reports
Reports
Requisitos Legales
Requisitos Legales
Revisión por la Dirección

Suite Mobile

Un plus de accesibilidad: Aplicación mobile sincronizada con tu sistema

Gestiona ágilmente la información de tu sistema desde tu móvil o tablet.

Suite

Lleva a cabo seguimiento de los procesos de la organización.

Suite

Gestiona las tareas relacionadas con los procesos.

Suite

Prácticas funcionalidades relacionadas con el registro de información: Puedes escanear un código QR y acceder al levantamiento de cualquier registro. Adjunta imágenes y marca la geolocalización del lugar del levantamiento.

Suite

Consulta y comparte documentos del sistema de gestión con tus contactos.

Servicios

Fases del proyecto de implantación

No somos solo un proveedor de software. Seremos tu impulso hacia la excelencia.

Número 1

Kick off de proyecto

El equipo designado por ISOTools para tu proyecto se reúne con tu organización para definir los objetivos.

Número 2

Consultoría de implementación

Nuestro equipo de consultores expertos realiza un estudio documental de cada aspecto del sistema de gestión.

Número 3

Un software personalizado para su organización

Una de las grandes ventajas de ISOTools reside en sus potentes posibilidades de personalización. Configuramos un centro totalmente adaptado a tu proyecto y con la información de tu sistema de gestión ya cargada.

Número 4

Capacitación

Organizamos sesiones de capacitación para formar a todos los implicados en el manejo del sistema. Estas sesiones se realizan sobre tu propio centro ya configurado.

Número 5

Resolución de dudas

Empieza un periodo en el que tu organización trabaja de forma autónoma con la herramienta, pero siempre bajo la asistencia del equipo de consultores, disponibles para resolver las posibles dudas.

Número 6

Soporte

Tras un seguimiento de la implantación inicial, se inicia el servicio de soporte. Ofrecemos mantenimiento preventivo, correctivo, adaptativo y evolutivo.

Formulario

Recibe más información sobre el Software ISOTools para ISO 31000

Solicita más información sobre el software ISOTools

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un software ISO 31000 y cómo puede ayudar a mi organización?

Un software ISO 31000 es una herramienta tecnológica diseñada para implementar de forma práctica los principios y directrices de la norma internacional ISO 31000 en la gestión de riesgos. Facilita la identificación, análisis, evaluación y tratamiento de riesgos, permitiendo a tu organización anticiparse a amenazas, aprovechar oportunidades y mejorar la toma de decisiones estratégicas con un enfoque estructurado y basado en datos.

¿Cómo facilita el software ISO 31000 la identificación y evaluación de riesgos?

El software ISO 31000 centraliza la información clave y aplica metodologías de análisis preconfiguradas según esta norma. Permite registrar eventos, clasificar riesgos por tipología, impacto y probabilidad, y asignar responsables, todo en un entorno intuitivo. De esta manera, agiliza la detección temprana de riesgos y la evaluación objetiva de su relevancia para el negocio.

¿Qué beneficios aporta un software para la gestión de riesgos empresariales?

Entre sus beneficios de un software para la gestión de riesgos empresariales destacan:

  • Visión integral de todos los riesgos corporativos.
  • Toma de decisiones ágil y respaldada por datos fiables.
  • Cumplimiento normativo con estándares internacionales.
  • Optimización de recursos al priorizar acciones sobre riesgos críticos.
  • Mayor resiliencia frente a cambios y crisis.

¿Cómo se gestionan los riesgos de forma centralizada?

La plataforma integra toda la información de riesgos en un único sistema accesible desde cualquier ubicación autorizada. Esto permite a los responsables y equipos trabajar de forma colaborativa, evitando duplicidades, reduciendo errores y manteniendo una trazabilidad completa de todas las acciones tomadas.

¿El software permite automatizar el análisis y tratamiento de riesgos?

Sí. El software ISO 31000 de ISOTools incluye flujos de trabajo automatizados para el análisis y la gestión de riesgos. Esto significa que, una vez definidos los criterios y metodologías, el sistema puede ejecutar evaluaciones, generar matrices de riesgos y proponer planes de tratamiento de forma automática, ahorrando tiempo y minimizando errores humanos.

¿Cómo ayuda a documentar y mantener actualizada la gestión de riesgos?

Cada registro de riesgo, acción o tratamiento queda documentado con fecha, responsable y evidencias adjuntas. El sistema envía alertas para revisiones periódicas y actualiza automáticamente los indicadores y reportes, garantizando que la información esté siempre vigente y cumpla con los requisitos de auditoría.

¿Qué funcionalidades ofrece el software ISO 31000 para monitorear los riesgos?

El software ISO 31000 incluye paneles de control en tiempo real, indicadores clave (KRI), alertas automáticas y reportes personalizables. Además, permite comparar la evolución del nivel de riesgo en diferentes periodos, identificar tendencias y anticipar escenarios críticos antes de que impacten al negocio.

¿Es compatible con otros sistemas de gestión como ISO 9001 o 45001?

Sí. El software está diseñado para integrarse con otros estándares ISO y marcos de gestión, como ISO 9001 (calidad), ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo) o ISO 14001 (medio ambiente). Esto permite una gestión integral y coherente, evitando duplicación de esfuerzos y mejorando la eficiencia organizativa.

¿Qué tipo de soporte y mantenimiento incluye la solución tras la implementación?

ISOTools ofrece soporte técnico continuo, actualizaciones periódicas, asesoramiento funcional y acceso a recursos de formación. El mantenimiento incluye mejoras de seguridad, optimización del rendimiento y actualización de funcionalidades para que la plataforma siga alineada con las mejores prácticas.

¿Cómo se personaliza el software de gestión de riesgos para las necesidades de cada empresa?

La solución es completamente adaptable: se configuran campos, flujos de trabajo, metodologías de evaluación y reportes en función del sector, tamaño y requisitos de la organización. Esto asegura que el sistema responda a la realidad y necesidades específicas de cada cliente.

¿Qué plazos se manejan para la implementación completa del software ISO 31000?

El plazo para implementar el software ISO 31000 varía según la complejidad de la empresa y el alcance del proyecto, pero generalmente oscila entre 4 y 8 semanas. Este tiempo incluye análisis de requerimientos, configuración, migración de datos, formación y puesta en marcha.

¿El software incluye actualizaciones frente a cambios en la norma ISO 31000?

Sí, incluye actualizaciones automáticas que incorporan cualquier cambio o ajuste en la norma ISO 31000, garantizando que la gestión de riesgos siga siempre las directrices más recientes.

¿El software de ISOTools es adecuado para empresas de cualquier sector?

Absolutamente. El diseño flexible de la plataforma permite adaptarse a empresas de todos los tamaños y sectores, desde industria y construcción hasta servicios, administración pública o entidades sin ánimo de lucro.

Volver arriba
💬 ¿Necesitas ayuda?