| 25 años generando CONFIANZA
Beneficios del Software ISO 14001
La gestión ambiental, más ágil que nunca
Reduce tiempos y costos
En implementación y mantenimiento de la ISO 14001:2015.
Elimina la burocracia y minimiza los riesgos
Al simplificar la documentación y los registros.
Consigue un impacto real
Sobre los resultados de la organización a medio plazo.
Funcionalidades del software de gestión ambiental
Gestión eficaz de los aspectos e impactos ambientales
Simplifica la gestión del sistema automatizando las matrices de identificación y evaluación de aspectos ambientales
Construya de forma fácil e intuitiva una matriz para la identificación de los aspectos ambientales significativos y la evaluación del impacto ambiental. Permite la relación directa con los Programas de control operacional o Planes de tratamiento gracias al Software ISO 14001 ISOTools.


Elimina los riesgos de una incorrecta gestión de los residuos
Mediante la aplicación de Gestión de Residuos, podrá gestionarlos y clasificarlos en peligrosos o no peligrosos, además de dejar constancia de las retiradas de los mismos.
Garantiza el cumplimiento de la normativa ambiental vigente
Lleve un control de los Requisitos Legales mediante una aplicación que permite identificar un inventario de la normativa ambiental y evalúe el cumplimiento que se hace de la misma.

Y además
Suite Mobile
Un plus de accesibilidad: Aplicación mobile sincronizada con tu sistema
Gestiona ágilmente la información de tu sistema desde su móvil o tablet

Lleve a cabo seguimiento de los procesos de la organización.

Gestione las tareas relacionadas con los procesos.

Prácticas funcionalidades relacionadas con el registro de información: Puede escanear un código QR y acceder al levantamiento de cualquier registro. Adjunte imágenes y marque la geolocalización del lugar del levantamiento.

Consulte y comparta documentos del sistema de gestión con sus contactos.
Servicios
Fases del proyecto de implantación
No somos solo un proveedor de software. Seremos su impulso hacia la excelencia.

Kick off de proyecto
El equipo designado por ISOTools para su proyecto se reúne con su organización para definir los objetivos.

Consultoría de implementación
Nuestro equipo de consultores expertos realiza un estudio documental de cada aspecto del sistema de gestión.

Un software personalizado para tu organización
Una de las grandes ventajas de ISOTools reside en sus potentes posibilidades de personalización. Configuramos un centro totalmente adaptado a su proyecto y con su información de su sistema de gestión ya cargada.

Capacitación
Organizamos sesiones de capacitación para formar a todos los implicados en el manejo del sistema. Estas sesiones se realizan sobre su propio centro ya configurado.

Resolución de dudas
Empieza un periodo en el que su organización trabaja de forma autónoma con la herramienta, pero siempre bajo la asistencia del equipo de consultores, disponibles para resolver las posibles dudas.

Soporte
Tras un seguimiento de la implantación inicial, se inicia el servicio de soporte. Ofrecemos mantenimiento preventivo, correctivo, adaptativo y evolutivo.
Preguntas Frecuentes
El software ISO 14001 es una herramienta digital diseñada para facilitar la implementación, mantenimiento y mejora continua de un Sistema de Gestión Ambiental. Ayuda a las empresas a organizar y automatizar procesos relacionados con la gestión ambiental, como la identificación de aspectos ambientales, el cumplimiento normativo, la gestión de residuos y el monitoreo del desempeño ambiental.
El software ISO 14001 automatiza tareas repetitivas, como la recopilación de datos, la generación de informes y el seguimiento de indicadores ambientales. Esto reduce el tiempo dedicado a procesos manuales y minimiza errores. Además, al optimizar la gestión de recursos y residuos, las empresas pueden reducir costos operativos y evitar sanciones por incumplimiento normativo.
El software para la identificación y evaluación de aspectos ambientales incluye funcionalidades para:
- Identificar y registrar aspectos ambientales significativos como emisiones, residuos o consumo de energía.
- Evaluar su impacto ambiental mediante criterios personalizables.
- Priorizar acciones correctivas y preventivas basadas en los resultados de la evaluación.
El software mantiene actualizada una base de datos con la legislación ambiental aplicable a tu sector y ubicación. Además, genera alertas automáticas sobre cambios normativos y permite documentar evidencias de cumplimiento, facilitando auditorías y revisiones.
Sí, el software incluye módulos específicos para:
- Registrar y clasificar los residuos generados.
- Planificar y supervisar su tratamiento, almacenamiento y disposición final.
- Generar informes para cumplir con las obligaciones legales relacionadas con residuos.
El software permite:
- Definir y seguir indicadores clave de desempeño ambiental (KPI).
- Visualizar tendencias y resultados mediante dashboards y gráficos.
- Generar informes automáticos para evaluar el progreso y tomar decisiones basadas en datos.
El servicio incluye:
- Soporte técnico continuo para resolver dudas o incidencias.
- Actualizaciones periódicas del software para incorporar mejoras y nuevos requisitos normativos.
- Asesoramiento personalizado para optimizar el uso de la herramienta.
La capacitación para el uso del software ISO 14001 se ofrece a través de:
- Sesiones de formación online o presenciales, adaptadas a las necesidades de la empresa.
- Manuales de usuario y tutoriales en vídeo.
- Soporte durante la fase de implementación para garantizar que el equipo esté preparado para utilizar el software de manera efectiva.
El software utiliza medidas de seguridad avanzadas, como:
- Encriptación de datos para proteger la información sensible.
- Control de acceso mediante roles y permisos personalizados.
- Copias de seguridad automáticas para prevenir pérdidas de datos.
El tiempo depende del tamaño y complejidad de la empresa, pero en general, las implementaciones básicas pueden completarse en unas pocas semanas. Proyectos más complejos pueden requerir de 1 a 3 meses, incluyendo la configuración, migración de datos y capacitación del personal.
Procesos: es posible acceder a la ficha de cada proceso, documento, indicador, requisito legal, no conformidad, etc. a través de un Mapa de Procesos.
No Conformidades: es posible crear, clasificar, analizar, gestionar acciones correctivas, medir la eficacia de las medidas tomadas y gestionar todo el ciclo de vida de las No Conformidades.
Planes de mejora: permite la gestión de los planes de mejora que se pongan en marcha mediante la asignación de actividades a los distintos usuarios responsables de llevarlas a cabo, el seguimiento de su cumplimiento y la notificación a través de correo electrónico.
Auditorías: cubre toda la gestión asociada al proceso de auditoría, desde la definición del Programa de Auditoría, la planificación, la redacción y aprobación del informe de Auditoría o la gestión de hallazgos.
Indicadores: permite crear los indicadores y metas a alcanzar por la organización (rangos, valores recomendables, valores de riesgo) y establecer sistemas de alertas como colometrías, porcentajes de cumplimiento, alertas por email o iniciar planes de acción a partir de un valor crítico en algún indicador.
Indicadores Administración: herramienta para la configuración de los indicadores por parte del Administrador de la herramienta informática.
Unidades organizativas: funcionalidad que permite definir las unidades de información en las que queremos que se muestren los indicadores.
Registros: permite gestionar los registros (creación, edición, gestión de actividades, distribución a partes interesadas).
Formación: es posible la gestión de los planes de capacitación o formativos, desde la matriculación de miembros del equipo en acciones de formación al seguimiento y evaluación de las mismas.
Encuestas: permite crear encuestas dinámicas en las preguntas y respuestas para clientes, empleados y otras partes interesadas. Así como generar los correspondientes informes.
Listas: permite agrupar en listas para envío de notificaciones a través de correo electrónico. Por ejemplo, empresas, personas de la organización, etc.
Requisitos legales: permite identificar un inventario de requisitos legales y evaluar el cumplimiento que se hace de éstos.
Revisión por la Dirección: permite recoger el análisis, los compromisos que adoptan los miembros de la Dirección de la organización y el seguimiento de esta actividad.
Calibración: permite recoger un inventario de los equipos que deben calibrarse, así como elaborar un plan para llevar a cabo las calibraciones y guardar el registro de estas.
Evaluación de Proveedores: permite guardar registro del proceso de selección de proveedores, las evaluaciones que lleven a cabo y los planes de acción asociados a estas.
Infraestructuras: permite registrar un inventario de todas las instalaciones, equipos y herramientas de la organización y planificar sus respectivos mantenimientos preventivos y actividades realizadas.
Objetivos: metas, programas: permite definir las metas, objetivos y programas de acción de la organización y planificarlos.
Evaluación de Aspectos Ambientales: permite la construcción de una matriz que recoja e identifique los aspectos ambientales significativos, así como evaluar su impacto ambiental.
Plan de gestión de emergencias: permite la planificación de acciones para estados de emergencia y la preparación de los miembros de la organización para afrontarlas (capacitaciones, simulacros, etc.).
Gestión de residuos: permite gestionar los residuos, peligrosos o no peligrosos, y guardar registro de las retiradas llevadas a cabo.
Inspección en terreno: permite definir y planificar revisiones para comprobar si los controles operacionales funcionan correctamente. En el caso de que se encuentren hallazgos o no conformidades, es posible iniciar planes de acciones correctivas. Puedes leer más en Inspecciones en terreno: principales problemas.
Uno de los principales beneficios del software de ISO 14001 es la centralización de la información. Al tener un sistema en línea, se pueden almacenar y acceder fácilmente a documentos, registros, planes de acción y otros datos relevantes en un solo lugar. Además, esto facilita la gestión y el análisis de la información, lo que permite a las organizaciones tomar decisiones más informadas y oportunas para mejorar su desempeño ambiental.
Además, el software de ISO 14001 puede ayudar a automatizar ciertas tareas y procesos, lo que ahorra tiempo y recursos. Por ejemplo, el sistema puede enviar recordatorios automáticos para las fechas de vencimiento de acciones correctivas o para la realización de auditorías internas, lo que evita retrasos y asegura que las actividades clave se realicen de manera oportuna.
La capacidad de generar informes personalizados es otro aspecto valioso del software de ISO 14001. Por tanto, las organizaciones pueden obtener fácilmente informes detallados sobre su desempeño ambiental, el cumplimiento de los requisitos legales, el progreso hacia los objetivos ambientales establecidos y más. Estos informes son fundamentales para evaluar el éxito de las iniciativas de mejora continua y para demostrar el compromiso ambiental de la empresa a las partes interesadas, incluidos clientes, socios comerciales y reguladores.
Formulario