| 25 años generando CONFIANZA

UNE 166006:2011
El pasado 2011 se publicó la UNE 166006:2011, con el objetivo de establecer un estándar para la gestión de un Sistema de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva.
La base de esta norma es que todo Sistema de Gestión de I+D+i debe incorporar un proceso de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, que le ayude a estructurar el proceso de escucha y a observar el entorno de la organización para facilitar la toma de decisiones. Esta observación del entorno permite conocer la posición de la organización respecto a la competencia y por consiguiente anticiparse a los cambios y ayudar a la toma de decisiones minimizando los riesgos.
Algunos de los beneficios que aporta la implementación de la UNE 166006:2011 son:
- Vigilancia tecnológica: permite conocer las principales líneas de investigación del sector, nuevas tecnologías, conocimiento de la actividad de los competidores, etc.
- Facilita la toma de decisiones: captura de información, selección, análisis y comunicación.
- Sistematización y optimización de los procesos de VT e IC.
- Permite disminuir el riesgo y adelantarse a los cambios.
Esta norma sustituye a la primera versión publicada en 2006
Mientras que la antigua versión se centraba en cómo integrar en un Sistema de Gestión de I+D+i, la gestión del Sistema de Vigilancia IT y su procedimiento, esta revisión hace mención a la Inteligencia Competitiva como consecuencia del análisis del entorno que mencionábamos anteriormente. De esta forma, permite ampliar su ámbito de actuación a la estrategia competitiva, conociendo su posición respecto a la competencia y definir en base a esta sus objetivos estratégicos.
[/sociallocker]La UNE 166006:2011 pueden aplicarla las organizaciones independientemente de su tamaño y actividad, siendo especialmente recomendada para organizaciones que realicen I+D+i. Además, es totalmente compatible y complementaria con la UNE 166002, acerca de la gestión de I+D+i, así como otras normas más comunes como la ISO 9001.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…