| 25 años generando CONFIANZA

Indicadores de Gestión
ISOTools ofrece una potente herramienta web para la identificación, alimentación y medición de indicadores. Para poder evaluar la eficiencia y eficacia de la gestión del Centro de Educación, se hace preciso el uso de herramientas de medición de indicadores, cuyos resultados permitan aplicar el ciclo de mejora continua. La automatización del sistema de gestión agiliza esta labor.
Una herramienta de gestión de indicadores, como ISOTools, permite organizar los indicadores por etapas educativas, por grupos de clase, por asignatura, siendo totalmente flexible.
La importancia de la personalización de la administración de indicadores radica en la obtención de resultados veraces y útiles para la toma de decisión del Equipo Directivo.
El estado de cada una de las evaluaciones a las que se somete el indicador queda reflejado mediante un código de colores semafórico; siendo el verde sinónimo de buen estado, el amarillo de peligro y el rojo de mal estado respecto al valor recomendado. Otras opciones de parametrización, que facilitan el análisis visual, son la posibilidad de representar el gráfico del indicador en distintos formatos (de barras, lineal, tarta…), aumentar o disminuir la escala del indicador, hasta verlo en tres dimensiones.
Mediante un elaborado un sistema de alertas, se notifica al responsable del indicador, si se acerca la fecha de medición, o si sobrepasa la fecha y el indicador no ha sido evaluado. Los canales de envío de estas alertas pueden son internos en la plataforma tecnológica, como el calendario del usuario, su panel de tareas o, externos, como el envío de correo electrónico. A partir de esta información, el responsable es capaz de solucionar la situación conflictiva inmediatamente o tomar acciones como abrir una no conformidad, establecer una acción correctiva o de mejora.
El control y seguimiento de los indicadores de forma periódica y sistemática que evalúan las variables implicadas en los resultados académicos y la calidad docente se convierten en el eje principal hacia la mejora continua. Para ello, resulta imprescindible que la alimentación de dichos indicadores pueda ser tanto manual como automática, importando documentos o vinculando software. Además, de contar con la opción de establecer comparaciones entre los resultados de medición para poder seguir la trazabilidad o evolución del indicador en un periodo de tiempo más amplio.
Todo ello puede quedar reflejado en un informe que se genera automáticamente en formato PDF, ideal para reuniones, exposiciones y otras situaciones que requieran una toma de decisiones o presentación del estado del Centro Educativo.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…