| 25 años generando CONFIANZA

La encuesta es una metodología muy eficaz para la obtención de información de todos los grupos de interés involucrados en el Centro Educativo. Pero la diferencia radica en un buen procesamiento de los datos recopilados. Para ello es preciso contar con una herramienta de gestión integral, que de forma automática genere, envíe y recupere las encuestas cumplimentadas, y procese los datos recopilados para obtener información útil en forma de estadísticas.
La aplicación de Encuestas de la plataforma ISOTools, ayuda a simplificar este proceso mediante la automatización de las encuestas.
Desde ISOTools, se pueden generar todo tipo de encuestas y clasificarlas por temáticas. Las encuestas van a permitir obtener datos sobre la satisfacción de los alumnos y familias, su percepción de la calidad de la docencia, también permite encuestar a personal no docente y a los profesores, sobre su actividad diaria, eventos específicos o cualquier tema que se desee.
La generación de encuestas es muy sencilla, mediante campos de texto se podrán ir configurando las preguntas y las respuestas, el tipo de selección única, múltiple o texto libre; cuantitativamente se puede designar el orden de la pregunta, el peso de la respuesta para el cálculo de las estadísticas, indicar la obligatoriedad de las preguntas e incluso permitir una resolución anónima.
Además se pueden generar encuestas donde no todas las preguntas deban de ser contestadas por todos los miembros objetivo de la encuesta, es decir, dependiendo de qué preguntas vayan contestando aparecerán unas preguntas u otras.
El envío de las encuestas se puede realizar tanto a usuarios internos de la aplicación como a personas ajenas, anexando la URL específica, incluso se permite un envío individual o en grupos, desde las listas de distribución ya existentes, siendo los resultados de las mismas anónimas o no anónimas.
Según se van cumplimentando las encuestas por los usuarios, al enviar las respuestas la plataforma se va alimentando automáticamente, generando estadísticas de participación y de resultados por usuario y encuesta. Estos informes estadísticos se generan en formato digital con una visualización en gráficas, diagramas y tablas con los resultados. Los informes se pueden exportar a en formato Excel o pdf agilizando el análisis para la toma de decisiones. Además, se pueden crear informes alternativos en base al orden de las preguntas, de los resultados de mejor a peor o los comentarios de texto libre que los encuestados hacen a cada una de las preguntas planteadas.
[/sociallocker]Igualmente, se pueden comparar resultados, de diferentes periodos, áreas, grupos encuestados… Este aspecto también va ser muy útil para el análisis de la evolución de los resultados académicos por alumno o la satisfacción de los padres y madres, para corregir posibles deficiencias o detectar problemas subyacentes.
Una buena gestión de encuestas garantiza obtener información valiosa que ayudará a los centros Educativos a mejorar su gestión y alcanzar los objetivos estratégicos.
- Evaluación del desempeño en ISO 45001: cómo aplicar la Cláusula 9 paso a paso
- Datos en sistemas de IA: cómo ayudan la ISO 42001 y la ISO 9001
- Futura norma ISO 14001:2026 en desarrollo
- Sistema ISO 9001: los 9 elementos esenciales de un sistema de gestión de calidad
- Auditoría de certificación ISO 42001: qué esperar
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La evaluación del desempeño en ISO 45001 es uno de los pilares esenciales para garantizar la eficacia de…
La gestión de datos en sistemas de IA se ha convertido en una prioridad para las organizaciones que…
Implementar un sistema ISO 9001 va más allá del cumplimiento normativo, implica construir una cultura organizacional basada en…