| 25 años generando CONFIANZA

ISO 28000
La norma ISO 28000 define los requisitos del sistema de gestión de la seguridad de la cadena de suministro, desde una perspectiva global. La especificación técnica incluye los criterios que garantizan la seguridad de los productos y servicios durante toda la cadena, desde los aspectos económicos y documentales, hasta los temas relacionados con la fabricación, embalaje, almacenamiento y distribución de mercancías, detectando los puntos críticos y controlando y minimizando los riesgos y amenazas que puedan acaecer en todas las fases. La especificación ISO 28000 se desarrolló en 2005 y se revisó en 2007.
Se entiende por cadena de suministros “el conjunto relacionado de recursos y procesos que comienza con la provisión de materias primas y se extiende a través de la entrega de productos o servicios al usuario final a través de los modelos de transporte”,
ISO 28000 es totalmente compatible con los Sistemas de Gestión ISO 9001 e ISO 14001, ya que adapta y amplía el enfoque basado en procesos de dichos sistemas ISO según el ciclo PDCA (Planear-Desarrollar-Comprobar-Actuar), así como los elementos de gestión de riesgos de la ISO 14001, con miras al cumplimiento del requisito para la mejora continua, identificando las amenazas a la seguridad, evaluando los riesgos y controlando y mitigando sus consecuencias.
ISO 28000 está dirigida especialmente para las organizaciones que gestionan los procesos de la cadena de suministro, de cualquier tamaño que participen en alguna fase de la cadena de suministros: finanzas, fabricación, gestiones de la información, almacenamiento, transporte o servicio, comprometidas con la seguridad y control de los riesgos.
Una de las máximas para el responsable de seguridad de cualquier organización es el cuidado de sus activos y procesos de negocio.
La Norma ISO 28000 sirve como guía de comportamiento y gestión a cualquier tipo de organización relacionada con los procesos de elaboración, servicio, almacenamiento y transporte que trabajan en el sector de logística y distribución.
La aplicación de esta norma permite a las organizaciones minimizar los riesgos de accidentes e incidentes de seguridad, gestionar eficientemente durante toda la cadena de suministro y alcanzar los objetivos de distribución y almacenaje. Además, aporta un valor añadido a las organizaciones que les permitirá diferenciarse de su competencia, ya que la Norma contribuye directamente a la credibilidad de la organización.
[/sociallocker]ISOTools, mediante la automatización del sistema ISO 28000, ayuda a las compañías a instituir, implementar, mantener y mejorar su sistema de gestión de seguridad. ISOTools permite asegurar el cumplimiento de la política de gestión de seguridad, demostrarlo a las partes interesadas y agilizar el desempeño de todos los requisitos de la norma. La gestión con ISOTools se realiza de forma sencilla, desde una única plataforma online disponible en cualquier momento y lugar de la cadena de suministro.
- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del estándar para sistemas de gestión de IA
- Proceso de auditoría ISO 14001: etapas, requisitos y consejos clave
- Gestión de riesgos de IA con ISO 42001: fundamentos y buenas prácticas
- Evaluación del desempeño en ISO 45001: cómo aplicar la Cláusula 9 paso a paso
- Datos en sistemas de IA: cómo ayudan la ISO 42001 y la ISO 9001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La integración de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…
Contar con un sistema de gestión ambiental eficaz es esencial no solo para garantizar la sostenibilidad operativa, sino…
La gestión de riesgos de IA se ha consolidado como prioridad estratégica para las organizaciones que integran sistemas…
La evaluación del desempeño en ISO 45001 es uno de los pilares esenciales para garantizar la eficacia de…