| 25 años generando CONFIANZA

ISO 14051
En los pasados meses ha sido publicada una nueva norma internacional en el ámbito de la gestión ambiental. Se trata de la UNE-EN 14051 de Contabilidad de costos del flujo de materiales (Material Flow Cost Accounting, MFCA).
¿Qué es la UNE-EN ISO 14051?
Este nuevo estándar establece un marco de referencia para la contabilidad de costos del flujo de materiales (CCFM), que permite a las organizaciones mejorar la productividad y reducir el impacto ambiental.
La CCFM no es otra cosa que un sistema contable de gestión ambiental que permite a las organizaciones realizar una cuantificación y seguimiento de los flujos y existencias de materias y energía. De esta forma permite conocer la trazabilidad de residuos, emisiones, etc.
Gracias a este estándar, las empresas tienen conocimiento de las consecuencias tanto económicas como ambientales de sus prácticas en cuanto a usos de materia y energía, que mediante su análisis pueden mejorarse para optimizar su uso y sus correspondientes mejoras económicas y ambientales por lo que se trata a su vez de un elemento motivador para la gerencia.
¿A quién aplica esta norma?
Cualquier organización que utilice en sus negocios materiales y energía es susceptible de aplicar esta norma, independientemente de su tamaño, sector, localización, gestión, método de contabilización, etc.
Aunque por su naturaleza debe usarse dentro de una sola organización o instalación. Pero puede utilizarse, y es muy positivo el que su alcance se extienda hacia la totalidad de la cadena de suministro, debido a que en la mayoría de los casos los residuos generador por una organización están directamente relacionados con los inputs, que son suministrados por el proveedor. Por lo que esta extensión en la cadena de suministro potencia el enfoque integrado para el uso más eficiente de materiales y energía.
¿Existe diferencia entre la Contabilidad de Costes y la Contabilidad de costos del flujo de materiales?
Sí, existen diferencias entre ambas.
Dentro de la ISO 14005 se incluyen una serie de anexos aclarativos que establecen la diferencia entre la Contabilidad de Costes y la CCFM.
Por un lado la contabilidad de la gestión ofrece a las organizaciones información para la toma de decisiones, a diferencia de la CCFM, que además de proporcionar información para la toma de decisiones, completa las prácticas existentes en materia de gestión ambiental y de contabilidad de gestión.
¿Qué beneficios me aporta la implementación de esta norma?
Partiendo de la base de la búsqueda del beneficio con la reducción del impacto ambiental.
- Esta norma permite reducir el costo de las pérdidas de materiales y energías, que supone en muchas ocasiones grandes costos innecesarios.
- La ISO 14051 aporta datos que otros sistemas de gestión actuales no aportan, logrando no sólo la cuantificación de dichos desperdicios innecesarios, sino la motivación para reducirlos, dando como resultado la reducción de costes y del impacto ambiental.
- La MFCA es totalmente compatible con otras normas de gestión de calidad como la ISO 14001, así como normas para el análisis de ciclo de vida, evaluación del desempeño ambiental, etc.
En resumen podemos decir que la nueva ISO 14051 ayuda a las organizaciones a reducir costos asociados a desechos y emisiones por tanto mejora su desempeño ambiental, contribuyendo al desarrollo sostenible. Por lo que se trata de un estándar de gran valor, por realizar la vinculación perfecta entre economía y medioambiente, necesaria para las empresas de hoy día.
La Plataforma ISOTools, es una herramienta fácil, sencilla y adaptable a las distintas organizaciones que permite el avance hacia una gestión eficiente de distintos estándares de calidad.
- Panorama global de las leyes de IA y cómo cumplir con la norma ISO 42001 puede ayudar
- Software QMS: 5 elementos esenciales del software de gestión de calidad
- ISO para inteligencia artificial: análisis de las cláusulas aplicables a sistemas de IA
- Cómo implementar ISO 14001: lista de pasos a seguir
- ICTES: Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La creciente adopción de sistemas de inteligencia artificial está generando oportunidades sin precedentes. Sin embargo, también plantea riesgos…
La implantación de un sistema de gestión de calidad conforme con la norma ISO 9001 requiere herramientas capaces…
La creciente adopción de sistemas basados en inteligencia artificial ha impulsado la necesidad de establecer marcos normativos que…
Saber cómo implementar ISO 14001 es el primer paso para que una organización sea capaz de gestionar sus…