| 25 años generando CONFIANZA
En primer lugar debemos situarnos en el marco de las normas UNE para entender la norma EN 14383. Una norma UNE es una especificación técnica de aplicación continuada que es elaborada por los Comités Técnicos de Normalización (CNT). Por lo general, estos comités están formados por diversas instituciones y profesionales (fabricantes, consumidores, laboratorios, etc.).
En principio estas normas no son de obligatoria observancia, salvo que la administración competente así lo indique expresamente. Sin embargo, en las normas referidas a seguridad general de los productos, se estableció mediante Real Decreto la obligatoriedad de algunas normas UNE EN.
La UNE- EN 14383 forma parte de una serie de normas de terminología para la “Prevención del crimen mediante la planificación urbana y el diseño de edificios”. Estas normas proporciona las directrices sobre los métodos de evaluación del riesgo de crimen o sensación de inseguridad. También establece las medidas, procedimientos y procesos destinados a reducir este riesgo.
Las directrices en materia de diseño se proporcionan para tipos de entornos con características particulares con el fin de prevenir, solucionar o al menos atenuar, los diferentes problemas de criminalidad presentes en una zona determinada.
Esta norma, al igual que todas aquellas de su categoría, está diseñada para que a partir de un proceso paso a paso se consiga involucrar a las distintas partes implicadas en la planificación y reducción del crimen. También se persigue involucrar a los organismos e instituciones relacionados de alguna manera con esta problemática, es decir, a las autoridades locales, regionales y residente, en las diferentes acciones necesarias para minimizar el riesgo de actuaciones criminales y sentimientos de inseguridad.
Hay que señalar que estas normas no sólo son aplicables a los procesos de planificación de zonas urbanas nuevas, sino que también son de aplicación para las zonas ya existentes. Al hablar de zona nos estamos refiriendo no sólo a un vecindario determinado sino a un entorno que puede englobar desde un par de casas o calles hasta una gran ciudad.
Para la aplicación de esta norma es indispensable tener en cuenta las normas que se indican a continuación:
- CEN/TS 14383-3 sobre la prevención del crimen contra las personas y los bienes en las zonas de viviendas y su entorno más próximo.
- CEN/TS 14838-4 sobre la prevención del crimen en tiendas y oficinas para combatir el robo con allanamiento, los incendios provocados y otros delitos cometidos contra tiendas y otros negocios.
En ISOTools creemos indispensable la puesta en marcha de este tipo de medidas regulatorias para que todos podamos desarrollar nuestra actividad normal en un entorno seguro y sin criminalidad.
Desde ISOTools también ponemos a su disposición nuestra amplia experiencia en el ámbito de la implantación, mantenimiento y mejora continua de sus sistemas de gestión con una herramienta única que le permitirá obtener mejores resultados.
- Día Internacional de la Energía Limpia 2025: El papel de la norma ISO 50001
- ISO 53001: Sistemas de gestión de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
- Como actualizar ISO 27001: Guía de transición a la nueva norma
- ¿Quiénes deben cumplir con la normativa DORA?
- Normas ISO para implementar IA a considerar en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
El Día Internacional de la Energía Limpia es una oportunidad global para reflexionar sobre la importancia de las fuentes de energía...
La ISO 27001, estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información, ha evolucionado para mantenerse alineada...
La normativa DORA, el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital, es una regulación que se ha redactado pensando en…