| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleResponsabilidad Social Corporativa
A pesar de las dificultades del entorno económico y de las complicaciones a la hora de equiparar convicciones, acciones y mediciones al respecto, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha evolucionado favorablemente a nivel internacional. Actualmente, la RSC muestra una nueva visión de la empresa dónde toman mucha importancia aspectos como sostenibilidad o sociedad.
A grandes rasgos podríamos definir RSC como el conjunto de valores y principios que, a través de la sustentabilidad, guiarán la gestión de nuestro negocio.
Como en toda evolución, en la de la Responsabilidad Social Corporativa también existen múltiples cambios, así como nuevas tendencias. Y es importante e imprescindible tener un conocimiento pleno de hacia donde se dirige este ámbito. Algunas de las nuevas tendencias para el presente año 2013 son:
Generosidad
Este es uno de los valores más importantes y que más movilizan al consumidor, puesto que partiendo de la necesidad de la gente de dar, recibir y compartir, los consumidores necesitan que las marcas les transmitan su faceta más humana. Para ello podrían ser interesantes iniciativas a favor de temas concretos que preocupen a un sector determinado de la sociedad o a esta en general.
Consciencia sobre Medio Ambiente
Cada vez es mayor la preocupación por temas relacionados con el medio ambiente, tales como escasez de recursos naturales, emisiones de gases de efecto invernadero, etc. Es por esto, que cada vez más número de empresas ponen su granito de arena con iniciativas que parten de su actividad normal o bien concienciando a los consumidores sobre este tema.
No todo tiene precio
Esta tendencia trata básicamente de ofrecer a los consumidores productos o servicios con valor sin que tengan que pagar por ellos. Por ejemplo, Ford, a través del proyecto People’s Fleet, presta Ford Fiesta para ayudar a ONG’s relacionadas con salud, arte, medio ambiente o educación, a ahorrar dinero en su trabajo.
El buen uso de las herramientas
La clave del éxito no está en la cantidad sino en la calidad. Y para conseguir calidad, el imprescindible valernos de las herramientas adecuadas. Herramientas que, por sí solas, se involucren en el tema de responsabilidad social.
Empleados
Estos cada vez juegan un papel más importante en este ámbito, ya que pueden aportar muchísimo a la hora de comunicar los principios de la empresa en materia de RSC.
La agencia de comunicación Grayling, realizó una encuesta a 1.300 expertos en comunicación y el objetivo era conocer la opinión de estos acerca de la construcción de imagen de marca y valores. En los resultados se vio que un 30% de los encuestados veían una influencia positiva de la responsabilidad social corporativa en la imagen y reputación de la empresa. Este dato nos muestra que labor de concienciación hacia organizaciones más responsables socialmente ha de continuar.
En definitiva, podríamos decir que la RSC se está dirigiendo a un nuevo concepto de organización donde preocupa la sostenibilidad y no el corto plazo, y donde toda la organización, se esfuerza por construir una mejora social, ambiental y económica. Además, las empresas socialmente responsables se están caracterizando por su transparencia, la cual consiguen a través de una buena comunicación.
Software ISOTools para la Responsabilidad Social Corporativa
El software ISOTools se preocupa por la importancia de una sociedad mejor. Y como parte de ello, le proporciona los conocimientos básicos para ser una empresa socialmente responsable, así como la herramienta ideal para lograrlo.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…