Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia
Podemos atribuir los inicios del turismo activo a las emocionantes expediciones que hacían hace siglos intrépidos viajeros por África o el desierto. En la actualidad, hay una demanda creciente de un turismo que, lleno de emociones fuertes, permita realizar hazañas deportivas, tener experiencias únicas o llevar a cabo actividades que servirá para el crecimiento personal o el propio bienestar.
El turismo aventura lo podemos dividir en tres niveles diferentes en función de su grado de dificultad: bajo, moderado, o alto. Lo que englobarían actividades tan dispares como el cicloturismo, turismo rural, senderismo, trekking, cabalgatas, canotaje, surf, montañismo, hasta el rafting.
Debido a la popularidad que están teniendo las actividades que implican algún tipo de riesgo para el turista o aventurero, ISO (International Organization for Standardization) plantea dos normativas que permitan controlar y evaluar las situaciones de mayor peligro. Estas son:
• Sistemas de gestión de la seguridad ISO 21101
• Información a los participantes ISO 21103
La ISO 21101 establece las exigencias para el sistema de gestión de la seguridad para los proveedores de turismo de aventura. Con esta norma ISO pretende que todos estos proveedores revisen las actividades que ofrecen, conozcan y entiendan las necesidades de los participantes, definir los procesos de seguridad necesarios y mantenerlas bajo control.
El patrón puede ser usado para definir una política de seguridad, objetivos y planes, y establecer procedimientos para la gestión de riesgos, las capacidades del personal, de los controles operacionales y de emergencia.
Por su parte, ISO 21103, especifica el tipo de información que debe proporcionarse a los participantes potenciales y otras partes interesadas de la industria del turismo de aventura. En lo referente a las normas contractuales, con respecto a las cuestiones contractuales, éstas son normas que trabajando conjuntamente logran entregar una mayor seguridad, confianza y competitividad de turismo en cualquier parte del mundo.
Desde ISOTools ponemos a disposición tanto de entidades privadas como públicas, nuestro software Web para Sistemas de Gestión de fácil manejo y Outsourcing de Servicios de Consultoría, que sin ninguna duda ayudará a la consecución del éxito empresarial de su organización, independientemente del sector en el que realice su actividad.
- Memoria de Sostenibilidad, Información no financiera o Informes GRI. ¿Cuál necesito?
- Análisis Preliminar de Riesgos (APR). ¿Qué es y cuándo hay que aplicarlo?
- ISOTools crea el Grupo ESG Innova para aunar todas sus marcas y refuerza así su propuesta de valor
- I Summit ISOTools: Tips para abordar la Protección de Infraestructuras Críticas (CIP) garantizando continuidad operacional y cumplimiento regulatorio
- Documentación obligatoria según ISO 14001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Responsabilidad social corporativa Las empresas de gran envergadura suelen tener impacto no solo a nivel económico, si no…
Análisis Preliminar de Riesgos (APR) ¿Qué es el Análisis Preliminar de Riesgos? ¿Qué relación tienen BP, BP, Boeing,…
La empresa ISOTools, tras más de 25 años liderando el sector de la transformación digital, evoluciona cubriendo…
I Summit ISOTools ISOTools Excellence, parte del Grupo ESG Innova, con motivo de la celebración de su 25…