| 25 años generando CONFIANZA
ISO 21542 describe una serie de requisitos y recomendaciones para innumerables elementos de construcción y montaje, además de detallar los componentes y accesorios que forman el entorno de la construcción en cuestión.
El objetivo principal de ello es conseguir una visión global y realista de un entorno accesible para cualquier agente relacionado.
El origen esta ISO viene dado por las problemáticas derivadas de acceso a los edificios, salidas de los edificios de uso cotidiano, circulación dentro de los edificios y de evacuación en caso de emergencia.
Además, ISO 21542:2011 recoge disposiciones relacionadas con las características del entorno externo, concernientes a los distintos accesos del edificio o conjunto de edificios desde el margen de los límites del lugar concreto o entre tales grupos de edificios en un lugar común.
En la actualidad, esta norma, no tiene en cuenta las características de los espacios abiertos públicos, cuya función no está relacionada y es independiente del uso de un edificio específico, ni presenta requisitos de acuerdo a viviendas unifamiliares, sino a espacios de circulación y accesorios que habitualmente son comunes a dos o más viviendas. En la actualidad, se está considerando el desarrollo y publicación de estas partes adicionales mencionadas anteriormente, por la importancia que está cobrando.
Esta norma internacional ha sido redactada considerando especialmente a las personas adultas con discapacidad, pero asimismo incluye algunos detalles relativos a requisitos específicos de accesibilidad que podrían ser perfectamente válidos para niños con discapacidad.
A continuación enumeramos una serie de normas que son indispensables para la aplicación de esta norma.
- ISO 7176-5 Sillas de ruedas. Parte 5: Determinación de las dimensiones totales, de la masa y de la superficie de giro.
- ISO/TR 13570-22) Sillas de ruedas. Parte 2: Valores típicos y límites recomendados de dimensiones, masa y espacio de maniobra según la Norma ISO 7176-5.
- ISO 7176-5 Sillas de ruedas. Parte 5: Determinación de las dimensiones totales, de la masa y de la superficie de giro.
- ISO 9386-1 Plataformas elevadoras motorizadas para personas con movilidad reducida. Reglas de seguridad, dimensionales y de maniobra funcional. Parte 1: Plataformas elevadoras verticales.
- ISO 9386-2 Plataformas elevadoras motorizadas para personas con movilidad reducida. Reglas de seguridad, dimensionales y de maniobra funcional. Parte 2: Salva escaleras motorizados a lo largo de un plano inclinado para usuarios sentados, de pie o en silla de ruedas.
- ISO 4190-1:2010 Instalación de ascensores. Parte 1: Ascensores de las clases I, II, III y VI.
- ISO 9386-1 Plataformas elevadoras motorizadas para personas con movilidad reducida. Reglas de seguridad, dimensionales y de maniobra funcional. Parte 1: Plataformas elevadoras verticales.
- ISO 4190-5:2006 Instalación de ascensores. Dispositivos de mando, señalización y accesorios complementarios.
- Guía ISO/IEC 71 Orientaciones para que quienes desarrollan normas traten las necesidades de las personas mayores y personas con discapacidad
ISOTools como Plataforma de Soluciones Tecnológicas a medida pone a su disposición la Herramienta de desarrollo propio ISOTools para todo tipo de empresas que quieran llevar a fin esta certificación.
- Auditar a la alta dirección nueva ISO 9001:2026
- Resumen completo de la norma ISO 50001
- Quién necesita ISO 42001: cómo saber si tu organización debería certificar su gestión de IA
- Sistema de gestión de calidad ISO 9001: beneficios más allá de la certificación
- Transición de AS9100 a IA9100: actualización y qué esperar
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La inteligencia artificial ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad operativa en las organizaciones.…
Implementar un sistema de gestión de calidad (SGC) basado en ISO 9001 es una decisión que impacta en…




