| 25 años generando CONFIANZA
La RSE aplicada a las pequeñas y medianas empresas ayudan a marcar la diferencia en el mercado. La RSE, es aquella que debe contraer la empresa debido a los impactos que pueden generar tanto sus decisiones como sus actividades sobre la sociedad y el medio mediante una conducta adecuada.
La RSE debe considera los aspectos sociales, económicos y ambientales entre otros, demostrando que cumple adecuadamente con la normativa.
Las pymes adoptarán de manera progresiva en sus políticas multitud de iniciativas para impulsar la Responsabilidad Social Empresarial. Por lo que la idea de que la RSE es sólo para las grandes entidades es un concepto erróneo.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…