| 25 años generando CONFIANZA
Durante la historia de la civilización de nuestro planeta ha sido muy valioso el trabajo realizado por traductores e intérpretes.
Para realizar este tipo de trabajo es necesario contar con el reconocimiento oficial oportuno, pero es cierto que dentro de este trabajo existe una alta tasa de personal sin dicho reconocimiento.
En Colombia esta profesión tiene un origen muy reciente por lo que se encuentra muy afianzada y la sociedad no le da el reconocimiento que le corresponde.
La Asociación Colombiana de Traductores e Intérpretes (ACTI) y el Colegio Colombiano de Traductores (CCT), son dos organizaciones que apoyan las funciones del traductor como una profesión. Pero es necesario que en el año 2010 se aprobara la NTC 5808 para proporcionarle la reputación adecuada a la profesión de traductor.
Fue necesario que ICONTEC desarrollara la Norma Técnica Colombiana 5808 “Servicios de traducción. Requisitos para la prestación del servicio” para alcanzar el oportuno reconocimiento.
Esta norma determina a los proveedores de servicios de traducción los requisitos de calidad que deben consumar según la calidad, los recursos humanos, técnicos y tecnológicos, la gestión de proyectos, el marco contractual y los procesos para la prestación del servicio.
La NTC 5808 ha sido elaborada por numerosas instituciones, universidades y asociaciones de traductores, está fundamentada en normas semejantes europeas, australianas y norteamericana. Asimismo es totalmente integrable con otras normas, en especial con la norma ISO 9001 de sistemas de gestión de calidad.
El fin que se desea alcanzar con esta normal es beneficiar a todos los profesionales que desempeñan su trabajo en el sector de la traducción en Colombia. Los interesados en la NTC5808 son estudiantes, profesores, traductores, empresas de traducción o cualquier cliente que solicite este tipo de servicios.
Tanto las empresas que prestan este tipo de servicios como los profesionales que se dedican a esta área de trabajo consiguen un aumento de las posibilidades de empleo y prestigio.
A continuación hacemos referencia a algunas ventajas:
- Garantiza el cumplimiento de los requisitos contractuales establecidos con los clientes.
- Logro de la profesionalización de sus trabajadores.
- Impulso y mejora de la comunicación y control con los proveedores.
- Componente diferenciador frente a la competencia.
- Optimización de los recursos destinados prestar el servicio de traducción.
- Integrable con otros estándares.
La Plataforma Tecnológica ISOTools facilita a las empresas la implantación y mantenimiento de estándares de calidad y excelencia, gracias a las soluciones que aporta, basadas siempre en el ciclo PDCA de mejora continua.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…