| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO 50001
La ISO 50001 de Sistema de Gestión Energética fue publicada en junio de 2011. Puede ser aplicada a cualquier tipo de organizaciones públicas o privadas, independientemente de su tamaño e incluso de la actividad que realizan.
A través de la norma ISO 50001 quedan definidos los requisitos necesarios para conseguir la implantación, mantenimiento y mejora del sistema de energía de las organizaciones. El fin deseado es que las entidades consigan una mejora continua del funcionamiento energético, teniendo en cuenta la eficiencia energética, seguridad energética, consumo y uso de esta energía.
La implantación de esta norma tendrá como resultado la disminución del consumo de energía con la consiguiente reducción de costes y emisiones de gases que contribuyen al efecto invernadero.
La elaboración del Sistema de Gestión Energética se ha realizado a partir de la Auditoria: de Sistema de Gestión de Calidad y la ISO 14001 de Sistemas de Gestión Ambiental, además se ha fundamentado en el Círculo de Deming o ciclo PDCA.
La norma ISO 50001, no se especifican cuáles deben ser las metas cuantitativas. Son las propias organizaciones las que se encargan de fijar los objetivos deseados y elaborar un plan de acción para lograrlas.
Al igual que ocurre con otras normas ISO, la certificación de las empresas es de carácter voluntario. La implementación del estándar puede aportar beneficios tanto a la propia empresa como demostrar a las personas que guardan relación con la organización, que esta cuenta con la implementación de un Sistema de Gestión de Energía.
Existe un importante número de empresas que tienen implantado y certificado el Sistema de Gestión Energética, por lo que se comprende que haya un considerable interés por parte de las organizaciones en obtener la certificación de este tipo de sistemas.
La certificación asegura que las empresas cumplen con los requerimientos establecidos en la norma ISO 50001. Igualmente, garantiza el adecuado funcionamiento del Sistema de Gestión de Energía.
La Certificación de Sistemas de Gestión Energética proporciona un conjunto de beneficios:
– Incremento del aprovechamiento de energías renovables
– Ahorro energético
– Disminución de las emisiones
Además, según los expertos, la implantación de este sistema se ve facilitado por la evolución que presentan las tecnologías necesarias.
ISOTools para una gestión eficiente de la energía con ISO 50001
ISOTools se constituye como un software para ISO 50001 perfecta para acompañar a las empresas en el proceso de implementación de un Sistema de Gestión. Enfoca el sistema a procesos, reduce la burocracia, facilita la comunicación entre las personas de la organización, guía al implementador a cubrir los requisitos, las normas, minimiza los tiempos destinados a generar formatos y favorece el enfoque hacia la mejora continua.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…