| 25 años generando CONFIANZA
La Responsabilidad Social está tomando relevancia en los últimos tiempos en el ámbito empresarial. La RSE ha motivado que la situación economía y la propia sociedad sufra un cambio en los últimos años.
Las organizaciones que deciden apostar por la RSE, lo hacen de modo voluntario. Mediante la Responsabilidad Social consiguen desarrollar una gestión empresarial eficaz y sostenible. Se adquiere un compromiso con los trabajadores de la organización y con la sociedad.
En los modelos de organización se han apreciado variaciones, tras la adopción de un sistema de RSE. Cada día son más las empresas que deciden apostar por adoptar este tipo de sistema.
La sociedad aprecia mucho la labor que llevan a cabo las organizaciones y ven necesario que se reciba una educación pública que enseñe conductas empresariales responsables.
Es hora que las organizaciones empiecen a adoptar medidas encaminadas a alcanzar el desarrollo sostenible y no adoptar aquellas medidas que generen beneficios para la propia organización. Para ello deben realizar buenas prácticas en el ámbito comercial y de producción, con los clientes, empleados y proveedores.
La sociedad en muchas ocasiones adopta un papel fundamental a la hora de fomentar el interés de las empresas por la RS. Son los ciudadanos los que se preocupan por los impactos que generan las actividades realizadas por la organización sobre medio ambiente y las posibles medidas minimizadoras que pueden llevar a cabo.
Según la opinión de la sociedad, los gobiernos deberían ser los primeros en fomentar la RS dando ejemplo.
Con el tiempo, las organizaciones no deberían cumplir los requisitos legales establecidos por la RSE, sino que ellos mismos deberían tener iniciativa para proponer actividades que establezcan un compromiso con la sociedad y con el medio ambiente.

La Plataforma ISOTools aplica el desarrollo eficiente de la organización contemplando en la totalidad de sus módulos el desarrollo de informes, procesos llevados a cabo e impactos generados al desarrollar la actividad de la organización, incluyendo la gestión de las personas que los desarrollan y el bienestar de todos los grupos de interés.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…