Saltar al contenido principal

ISO 27001

ISO 27001: Dominios Tecnológicos de Seguridad de la Información

Inicio / ISO 27001: Dominios Tecnológicos de Seguridad de la Información

ISO 27001

ISO 27001 es la norma internacional que gestiona los Sistemas de Seguridad de la Información.  Esta norma establece los Dominios Tecnológicos que se aplicaran en los procesos de las organizaciones, donde todas las áreas de la empresa participaran durante el desarrollo de SGSI.

Es necesario constituir un equipo multidisciplinar que designe responsabilidades y se especialice en los dominios tecnológicos concretos.

Descarga gratis e-book: La norma ISO 27001

Los Dominios Tecnológicos de Seguridad incorporan los activos de la información que van a proteger y cumplir totalmente.

¿Cuántos dominios tiene la ISO 27001?

Los dominios incluidos en la ISO-27001 que deben ser evaluados incluyen los siguientes objetivos:
[sociallocker id=»16144″] 

1. Política de Seguridad de la Información

Su objetivo es garantizar a la organización el soporte y gestión necesarios para la seguridad de la información según los requisitos institucionales y normativos. Además, establece la política conforme a los objetivos de las organizaciones, manifestando el compromiso con la Seguridad de la Información.

2. Organización de la Seguridad de la Información

Su finalidad es instaurar un marco de referencia para definir el camino para la implementación y control de la seguridad de la información dentro de la organización.

La dirección de la organización es la responsable de determinar la política de seguridad, asimismo debe establecer los roles de los comités y nombrar al encargado a través de una resolución. El encargado coordinará y revisará el proceso.

3. Gestión de Activos

Este dominio tiene como objetivo realizar una protección adecuada de los activos de la organización.

En todo momento los activos estarán inventariados y estarán controlados por un responsable que también se encargará de manipularlos correctamente.

4. Seguridad de los Recursos Humanos

Su objetivo es fijar las medidas necesarias para controlar la seguridad de la información, que sea manejada por los recursos humanos de la organización.

5. Seguridad física y del ambiente

Con este dominio se consigue proteger a las instalaciones de la organización y a toda la información que maneja. Para ello, entre otros, se establecen barreras de seguridad y controles de acceso.

6. Gestión de las comunicaciones y operaciones

El objetivo es determinar los procedimientos y responsabilidades de las operaciones que realiza la organización, asegurándose que todos los procesos que estén relacionados con la información se ejecuten adecuadamente.

7. Control de Acceso

Con él se asegura el acceso autorizado a los sistemas de información de la organización. Por ello, es necesario realizar diversas acciones como controles para evitar el acceso de usuarios no autorizados, controles de entrada…

8. Adquisición, desarrollo y mantenimiento de sistemas de información

Este dominio está dirigido a aquellas organizaciones que desarrollen software internamente o que tengan un contrato con otra organización que sea la encargada de desarrollarlo.  Se tiene que establecer los requisitos en la etapa de implementación o desarrollo del software para que sea seguro.

9. Gestión de incidentes en la seguridad de la información

Con este dominio se aplica un proceso de mejora continua en la gestión de percances de seguridad de la información.

10. Gestión de la Continuidad del Negocio

El objetivo es asegurar la continuidad operativa de la organización. Se requiere aplicar controles que eviten o reduzcan los incidentes de las actividades desarrolladas por la organización que puedan generar un impacto.

11. Cumplimiento

[/div][/sociallocker] Su finalidad es asegurar que los requisitos legales de seguridad  referidos al diseño, operación, uso y gestión de los sistemas de información se cumplan.

¿Cómo implementar los dominios de ISO 27001 en mi organización?

Implementar los dominios de ISO 27001 requiere un enfoque estructurado que garantice la protección de la información y el cumplimiento de los estándares de seguridad. El proceso comienza con una evaluación inicial para identificar los riesgos y las brechas en los controles ya existentes. A partir de ahí, se diseña un plan de acción que aborde cada dominio, desde la gestión de activos y la seguridad de recursos humanos hasta el control de accesos y la continuidad del negocio. Es fundamental involucrar a todas las áreas de la empresa, establecer políticas claras, formar al personal y realizar auditorías internas de forma regular. Este enfoque asegura que cada dominio se implemente de manera efectiva, adaptándose a las necesidades de la organización.

Software para gestionar los dominios de la ISO 27001: ISOTools

El software ISOTools agiliza y facilita a las organizaciones el proceso de implementación y mantenimiento de los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información.

cta 27

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Volver arriba