Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia


ISO 14001
ISO 14001 es la norma internacional en la que quedan establecidos los requisitos para la certificación de un Sistema de Gestión Ambiental en cualquier tipo de organización. Este estándar internacional se puede integrar con otros sistemas debido a que comparte principios comunes por ejemplo con la norma ISO 9001.
Los centros educativos son organizaciones que muestran interés en certificarse bajo la norma ISO-14001, lo cual demuestra que tienen interés por alcanzar el equilibrio entre mantener la rentabilidad económica y minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente.
Los centros educativos que decidan implantar un sistema de gestión integrado según las normas ISO 9001 e ISO 14001 deberán fomentar la participación de todo el personal de la organización, además de concienciarles de las consecuencias que generan sus actividades y comprometerse con el mantenimiento de la calidad.
En los centros educativos se debe tomar conciencia de la importancia del uso sostenible de los recursos naturales, al igual que del ahorro energético que se obtiene a través de la optimización de las materias primas.
Las revisiones de los objetivos serán periódicas, de esta manera se pretende alcanzar una mayor conservación de los recursos naturales, de la protección ambiental y la sensibilización en la prevención de la contaminación.
Este trabajo exige la capacitación de alumnos, profesores y personal administrativo de la organización. Los alumnos recibirán talleres para que la actividad de los centros educativos se desarrolle bajo una cultura ambiental.
Los centros educativos que deseen implantar un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO14001 deberán:
- Reducir la utilización de recursos, de este modo se mejorara el comportamiento ambiental de los centros educativos.
- Realizar medidas que prevengan la contaminación y adquieran un compromiso de mejora continua. Es necesario estudiar los procedimientos llevados a cabo para reducir el impacto ambiental que genera sus actividades.
- Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios vigentes.
- Fomentar la concienciación y sensibilización de todos los miembros de la comunidad educativa del centro.
- Mejorar la imagen de la organización en temas ambientales con respecto a otras organizaciones y a la sociedad.
- Simplificar el contacto entre organizaciones y entidades que actualizan la información ambiental del centro educativo para mejorar su situación.
- Impulsar la participación de toda la comunidad educativa en los temas de mejora ambiental.
ISOTools ayuda a cualquier tipo de organizaciones como por ejemplo los centros educativos, para facilitarles la identificación de los aspectos que provocan un impacto ambiental en el entorno y a aplicar las leyes medioambientales, generar objetivos de mejora y un programa de gestión para alcanzarlos.
- Memoria de Sostenibilidad, Información no financiera o Informes GRI. ¿Cuál necesito?
- Análisis Preliminar de Riesgos (APR). ¿Qué es y cuándo hay que aplicarlo?
- ISOTools crea el Grupo ESG Innova para aunar todas sus marcas y refuerza así su propuesta de valor
- I Summit ISOTools: Tips para abordar la Protección de Infraestructuras Críticas (CIP) garantizando continuidad operacional y cumplimiento regulatorio
- Documentación obligatoria según ISO 14001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Responsabilidad social corporativa Las empresas de gran envergadura suelen tener impacto no solo a nivel económico, si no…
Análisis Preliminar de Riesgos (APR) ¿Qué es el Análisis Preliminar de Riesgos? ¿Qué relación tienen BP, BP, Boeing,…
La empresa ISOTools, tras más de 25 años liderando el sector de la transformación digital, evoluciona cubriendo…
I Summit ISOTools ISOTools Excellence, parte del Grupo ESG Innova, con motivo de la celebración de su 25…