| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO 39001
A finales del año 2013, se publicó el estándar internacional ISO 39001, esta norma es una herramienta que consigue que las organizaciones que la implanten reduzcan o supriman el número de fallecimientos y heridos graves producidos en las carreteras.
La estructura de la norma ISO39001 es la siguiente:
- Introducción
- Alcance
- Referencias Normativas
- Términos y definiciones
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyar
- Operación
- Evaluación del Desempeño
- Mejora
- Anexo (informativo): Guía para el uso de esta Norma Internacional
La Seguridad Vial se define como la interacción entre los factores que mencionamos a continuación:
– Factor humano
– Factor vehículo
– Factor vía
– Aspectos organizativos
Dependiendo del tipo de actividades que desempeñen las organizaciones o de los servicios y productos que presten, el impacto ocasionado por la organización sobre la seguridad vial será mayor o menor.
Es importante conocer algunas de las actividades desarrolladas por las organizaciones públicas o privadas que están vinculadas con la seguridad vial, como por ejemplo:
- El uso del sistema de seguridad vial para los empleados que ejecuten sus funciones en vehículos públicos o privados, como pasajero o conductor e incluso como peatón o ciclista.
- Transporte de bienes y personas en el sistema vial realizado por la organización o por organizaciones externas.
- Actividades que tengan como consecuencia la generación de tráfico en zonas influenciadas por la organización, como puede ser localizaciones que cuenten con centros comerciales, colegios o cualquier otro lugar que tenga numerosas visitar.
- Distribución de servicios y productos para cualquier sistema vial, como ocurre con los servicios de transporte, gestión, planificación, diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras, etc.
Software ISOTools
ISOTools es la Plataforma Tecnológica que desarrolla la implantación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial fácilmente, además permite reducir y eliminar accidentes de tráfico.
- Norma ISO 42001: los 5 componentes principales del estándar para sistemas de gestión de IA
- Proceso de auditoría ISO 14001: etapas, requisitos y consejos clave
- Gestión de riesgos de IA con ISO 42001: fundamentos y buenas prácticas
- Evaluación del desempeño en ISO 45001: cómo aplicar la Cláusula 9 paso a paso
- Datos en sistemas de IA: cómo ayudan la ISO 42001 y la ISO 9001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La integración de la inteligencia artificial en las organizaciones ha crecido de forma exponencial y en muy poco…
Contar con un sistema de gestión ambiental eficaz es esencial no solo para garantizar la sostenibilidad operativa, sino…
La gestión de riesgos de IA se ha consolidado como prioridad estratégica para las organizaciones que integran sistemas…
La evaluación del desempeño en ISO 45001 es uno de los pilares esenciales para garantizar la eficacia de…