| 25 años generando CONFIANZA

ISO 22301
El estándar ISO22301 facilita la sistematización de un Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio a las empresas con el objetivo de disminuir el riesgo para que las empresas no se paralicen por las amenazas.
La ISO-223021 nos proporciona una serie de pautas para el control, sistematización, adopción y mejora del sistema para atacar a las amenazas.
Los términos fundamentales de la norma ISO 22301 son:
- MTPD: Periodo Máximo admisible de interrupción.
- RPO: Límite mínimo para la continuidad del negocio. Es el nivel más bajo de productos o servicios fundamentales para fabricar una vez que se sigan con las actividades habituales de la organización.
- SGCN: Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio. Este se va a encargar de mantener, planificar y mejorar la continuidad de dicho negocio.
- MAO: Interrupción Máxima Aceptable. Es el tiempo máximo que la actividad puede estar parada. Si se supera dicho límite habrá un daño inadmisible.
- Existencia del tiempo límite máximo para la restauración de los recursos, para la reparación y de la continuidad del negocio.
El contenido del estándar ISO-22301 es la siguiente:
- Planificación.
- Soporte.
- Intervención, responsabilidad y compromiso de la alta dirección.
- Conocimiento tanto de la organización como del entorno que les rodea.
- Operatividad y funcionamiento.
- Auditoria interna.
- Desarrollo y evaluación del desempeño
- Mejora continua.
La implantación de la ISO-22301 va a proporcionar a las organizaciones:
- Definición especifica tanto de las responsabilidades como de las obligaciones a la alta dirección.
- Importancia del conocimiento de los objetivos y del control de los mismos a través de unos métodos específicos.
- Proyección eficiente de los recursos con la finalidad de obtener la certificación de la continuidad de la actividad.
La Plataforma Tecnológica, ISOTools, proporciona todos los documentos necesarios por norma ISO22301 para un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio, ayudando a la sistematización y permitiendo el acceso a la información.
- Auditoría de TI: guía práctica de 7 pasos para asegurar el cumplimiento
- ISO 45001:2027: actualización de la norma de seguridad y salud en el trabajo
- ¿Cuál es la diferencia entre ISO 9000 y 9001?
- ¿Cómo decidir si la certificación del estándar ISO 42001 es la opción adecuada para su organización?
- Calidad 5.0: cómo la inteligencia artificial y el factor humano transforman la excelencia operativa
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
En un entorno donde los datos son el activo más valioso de las organizaciones y las amenazas cibernéticas…
La Organización Internacional de Normalización prepara una actualización de ISO 45001. Esta nueva versión del estándar representa una…
La inteligencia artificial se ha consolidado como una fuerza profundamente transformadora en el ámbito empresarial. Sin embargo, su…