| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO 39001
El estándar ISO 39001 es reconocido como un elemento vital que sirve de ayuda a las empresas del sector alimentario para reducir el número de accidentes, riesgos de heridos, fallecimientos gracias a la realización de sus actividades asociada con el tráfico.
La finalidad de dicha norma es la adopción en las organizaciones alimentarias de un Sistema de Gestión de la Seguridad Vial (SGSV) con la finalidad de disminuir y suprimir los accidentes relacionados con el tráfico, a través de una utilización segura del sistema vial.
La ISO-39001 está enfocada en organizaciones alimentarias que utilicen algún vehículo para transportar sus productos alimenticios, es decir:
- Uso del transporte para el almacenamiento de los alimentos.
- Empleo del trasporte para el reparto de mercancías a proveedores, canales de distribución u otro tipo de clientela que lo requiera.
- Utilización del transporte de productos primarios.
- Uso del transporte a domicilio requerido por el consumidor o cliente.
Si las industrias alimentarias conocen la ISO-39001, podrán ellas mismas, elaborar sus propios sistemas de seguridad vial laboral.
Cada día aumenta en número de organizaciones que adoptan la ISO39001, y esto es debido a que están tomando consciencia de que la seguridad vial les va a evitar:
- Reducción o pérdida de la productividad.
- Costes económicos.
- Costes humanos.
- Costes de reputación.
- Repercusiones sociales.
- Costes externos añadidos.
Si se evita todo lo anterior, la empresa tendrá más seguridad en que no se va a producir una pérdida de los logros obtenidos.
Todo ello, puede ocasionar que los logros obtenidos por las organizaciones se pierdan en temas como el desarrollo o la salud.
Las ventajas de la adopción de la ISO 39001 son la reducción de accidentes laborales, mejorar la reputación de la empresa y de la responsabilidad social corporativa.
Software ISOTools
La Plataforma Tecnológica, ISOTools, lleva a cabo la implantación y el mantenimiento de un SGSS a través de la norma ISO 39001, con el objetivo de que produzca una reducción o eliminación de los accidentes de tráfico.
- Automatización de ISO 45001: impulsa la eficiencia en seguridad laboral con ISOTools
- Cumplimiento en IA: principales regulaciones y aplicación práctica
- ISO 27001 y NIS 2: cómo se complementan y qué diferencias debes conocer
- Implementación de la norma ISO 42001: desafíos comunes y guía paso a paso para superarlos
- Actualización de la norma ISO 14001:2026: ¿qué cambios se esperan y cómo prepararse?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La automatización de ISO 45001 marca un antes y un después en la gestión de seguridad y salud…
El cumplimiento en IA es requisito estratégico para las organizaciones que utilizan inteligencia artificial en sus procesos de…
La relación entre ISO 27001 y NIS 2 marca un punto de encuentro esencial entre la gestión voluntaria…
La adopción masiva de sistemas de inteligencia artificial ha transformado el panorama empresarial. En este contexto, la implementación…