| 25 años generando CONFIANZA
La puesta en marcha de las normas es un proceso bastante complejo dentro de la adopción de un Sistema de Acreditación en Salud para el organismo acreditador ICONTEC y para las organizaciones.
Con la creación del organismo acreditador ICONTEC comenzó la etapa de adopción del sistema. En primer lugar, se identificaba el reto para que las organizaciones pudieran llevar a cabo la aplicación de las herramientas en el proceso de comprobación, autoevaluación y establecimiento de oportunidades mejores.
En segundo lugar, se identificaba la aplicación del modelo de calificación para el organismo ICONTEC y las instituciones han utilizado su experiencia para ponerla en práctica en el control de los modelos de gestión de calidad. Además, han utilizado las normas para cumplir con los propósitos fundamentales para asegurar, así, la calidad.
La utilidad y control de los estándares es un proceso menos complicado para los prestadores que para el modelo de aseguradores.
Las probabilidades, conducta y restricciones son probadas a través de pruebas piloto para que así el sector pueda seguir avanzando.
Avances hacia la normalización
ICONTEC ha llevado a cabo esta discusión agrupando los argumentos que cooperan con la mejora de los instrumentos.
En el año 2005, se realizó el estudio de la viabilidad de la Unidad Sectorial de Normalización, llevada a cabo por el Ministerio de Protección Social, con la finalidad de ayudar en la búsqueda de acuerdos para la efectividad de los estándares. El 26 de Octubre del mismo año, ICONTEC realizó su aplicación.
Los objetivos más importantes que podemos citar son la separación del concepto de estándar,las funciones de diseño y el concenso para que se alcance con el resultado que se desea conseguir ante ISQua.
ISQua identifica:
- Exposición de la actualización y realización de las normas.
- Colaborar durante el proceso de actualización y mejora que puede tener repercusión a las partes interesadas.
- Dar una definición del proceso para la introducción de normas.
- Actualizar y evaluar las normas.
La Plataforma Tecnológica ISOTools proporciona soluciones para los organismos e instituciones interesados en llevar a cabo la adopción, mantenimiento y control de los modelos de excelencia, calidad y Acreditación en Salud.
- Día Internacional de la Energía Limpia 2025: El papel de la norma ISO 50001
- ISO 53001: Sistemas de gestión de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
- Como actualizar ISO 27001: Guía de transición a la nueva norma
- ¿Quiénes deben cumplir con la normativa DORA?
- Normas ISO para implementar IA a considerar en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
El Día Internacional de la Energía Limpia es una oportunidad global para reflexionar sobre la importancia de las fuentes de energía...
La ISO 27001, estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información, ha evolucionado para mantenerse alineada...
La normativa DORA, el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital, es una regulación que se ha redactado pensando en…