| 25 años generando CONFIANZA
Con el dictamen del 8 de mayo del año 2006 se cumplen las pretensiones seguidas por el sistema de acreditación en salud:
- Explicación de las intenciones y de la filosofía del sistema.
- Aumento de las exigencias.
- Expedición de estándares que incrementen el campo de actividad de la acreditación a un número mayor de instituciones anexionadas con el sector sanitario.
La acreditación tiene que ayudar en:
- Responsabilidad Social empresarial
- En el crecimiento de las instituciones.
- Adoptar una atención en salud idónea.
- Disminuir los riesgos
- Asegurar el cumplimiento de requisitos de habilitación de carácter obligarlo.
- Realizar un posicionamiento estratégico en mercados competitivos.
- Reducir los costes que no sean de calidad.
- Asegurar la supervivencia.
La acreditación en salud ayuda a la mejora continua de la calidad. Es un reto para las organizaciones porque éstas tienen que llevar a cabo una modificación de las actitudes, de la cultura organizativa y tienen que dar respuesta a sus usuarios. Todo ello, implica unas modificaciones en los horarios, relaciones, roles y coordinación del trabajo.
Pero todas estas modificaciones tienen su recompensa ya que obtendrán el apoyo a la definición de responsables de los distintos grupos de estándares, fomentando la participación de los trabajadores. Se conseguirá alcanzar la mejora continua en el momento que el sistema aumente sus exigencias, se lleve a cabo un seguimiento continuo, se de claridad por parte de las organizaciones y solución de oportunidades.
Otro aspecto de alcance lo establece la aplicación a una misma organización de estándares cuya procedencia es de distintos manuales, lo que da lugar a un incremento de la complejidad operativa. Además, se implantan las reglas de calificación donde se introduce la categoría de acreditación con excelencia y se aumenta la complejidad para lograr reconocimiento.
Las empresas deben tomar la decisión de presentar o no el certificado de habilitación. La presentación de todos los requisitos anteriormente mencionados, incrementan las posibilidades que tiene la organización de que mejore en calidad los servicios de salud que ofrezca.
ISOTools , es una Plataforma Tecnológica, que lleva a cabo el desarrollo de una serie de soluciones para las partes interesadas en comenzar la adopción, sistematización, control y mantenimiento de modelos de calidad, excelencia y acreditación en salud.
- Día Internacional de la Energía Limpia 2025: El papel de la norma ISO 50001
- ISO 53001: Sistemas de gestión de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
- Como actualizar ISO 27001: Guía de transición a la nueva norma
- ¿Quiénes deben cumplir con la normativa DORA?
- Normas ISO para implementar IA a considerar en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
El Día Internacional de la Energía Limpia es una oportunidad global para reflexionar sobre la importancia de las fuentes de energía...
La ISO 27001, estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información, ha evolucionado para mantenerse alineada...
La normativa DORA, el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital, es una regulación que se ha redactado pensando en…