| 25 años generando CONFIANZA

OHSAS 18001
Las organizaciones deben tener en mente el cuidado del bienestar y la salud laboral de sus empleados, la manera más sencilla de llegar a esto lo proporciona OHSAS 18001. La norma proporciona a la organización un aumento de productividad, competitividad y sostenibilidad.
Las organizaciones que cuentan con la norma OHSAS18001 generan en el trabajador confianza y seguridad, siendo unos de los aspectos clave para el buen funcionamiento de la empresa. El trabajador se sentirá más motivado, por lo que aumentará su productividad.
Dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo lo más conocido es el ciclo PHVA y como es su metodología.
El ciclo PHVA y el Sistema de Gestión de SST basado en OHSAS-18001, trabajan en 4 puntos que resultan imprescindibles para que la empresa funcione beneficiosamente.
- Ambiente físico: Es el espacio donde se llevan a cabo las actividades y las funciones de cada empleado. Algo importante es saber cuáles son las características de los agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicas para poder evitar posibles efectos negativos y tomar las medidas preventivas oportunas.
- Ambiente psicosocial
- Recursos de salud: la empresa debe conocer los hábitos de sus trabajadores, su actividad física, alimentación, consumo de sustancias nocivas, etc. Todo esto es para poder invertir su calidad de vida y obtener beneficios para la empresa.
- Participación de la organización en la comunidad: se crean vínculos y se transmiten conocimientos entre los trabajadores, por lo que se requiere contactar individualmente con cada uno de los empleados.
El modelo explicado anteriormente es bastante buen complemento a la hora de implementar un Sistema de Gestión de la SST mediante OHSAS 18001, ya que consigue una unión entre el empresario y el trabajador.
ISOTools es una Plataforma Tecnológica que ayuda a automatizar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, además de ofrecer numerosas herramientas para automatizar el sistema y conducir a buen puesto el modelo generado por la organización.
- Auditoría de TI: guía práctica de 7 pasos para asegurar el cumplimiento
- ISO 45001:2027: actualización de la norma de seguridad y salud en el trabajo
- ¿Cómo decidir si la certificación del estándar ISO 42001 es la opción adecuada para su organización?
- Calidad 5.0: cómo la inteligencia artificial y el factor humano transforman la excelencia operativa
- Explicación de cada clausula ISO 9001
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
En un entorno donde los datos son el activo más valioso de las organizaciones y las amenazas cibernéticas…
La Organización Internacional de Normalización prepara una actualización de ISO 45001. Esta nueva versión del estándar representa una…
La inteligencia artificial se ha consolidado como una fuerza profundamente transformadora en el ámbito empresarial. Sin embargo, su…
La evolución tecnológica ha conducido a las organizaciones a un punto de inflexión sin precedentes. La calidad 5.0…