| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleLa norma ISO 14001:2015 establece que la gestión eficaz de los aspectos ambientales —como emisiones, residuos o consumo de energía— es fundamental para reducir el impacto ecológico de las empresas. Identificar, evaluar y priorizar estos factores permite implementar controles proactivos, garantizar el cumplimiento legal y promover operaciones más sostenibles. Comprender este enfoque sistemático resulta esencial para desarrollar un Sistema de Gestión Ambiental robusto que impulse la mejora continua y la responsabilidad empresarial frente al medio ambiente.
¿Qué son los aspectos ambientales en ISO 14001?
La norma ISO 14001 2015 hace referencia a los aspectos ambientales. No dice que una empresa deberá determinar los aspectos que pueden controlar y aquellos en los que pueden influir, así como todos los aspectos ambientales que se encuentran asociados.
Esta labor puede volverse complicado para muchas empresas que desean contar con los beneficios que le aporta contar con un Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 2015. Se adentran por primera vez en la evaluación de los aspectos ambientales.
Por este motivo, en este post queremos aclarar conceptos como medio ambiente, el aspecto ambiental o impacto ambiental. Podemos ver algunos ejemplos de aspecto ambiental y el impacto ambiental que se encuentra relacionado. Para finalizar, se indican las pautas para clasificar los aspectos ambientales en el día a día de la empresa.
Definición de medio ambiente, aspecto ambiental e impacto ambiental
Para poder comprender la importancia que tienen los aspectos ambientales para la empresa y el papel que ocupan en la norma ISO 14001 2015. Debemos partir de una definición básica: el medio ambiente.
Se debe definir el medio ambiente como el entorno natural en el que la empresa opera para llevar a cabo su actividad y en la que se encuentran sus instalaciones. Dentro de este entorno se incluyen los recursos naturales, flora, fauna y seres humanos con los que interactúa. Existen diferentes como el aire, el agua o el suelo que, aunque de gran relevancia, suelen verse como aspectos mucho más generales e intangibles.
Partiendo de esta definición de medio ambiente, podemos concretar que un aspecto ambiental se encuentra definido como un elemento de las actividades, servicios o productos de la empresa. Pueden interactuar de algún modo o grado ya identificado en el medio ambiente.
Si damos un paso más allá, podemos definir un impacto ambiental como cualquier cambio que se produce en el medio ambiente, siendo el resultado de la acción de todos. En este punto no podemos olvidar que los impactos ambientales pueden ser beneficiosos o adversos para el medio ambiente.
No todos los impactos conllevan situaciones negativas para el entorno natural. Los cambios son beneficiosos para el medio ambiente, identificándolos como impactos ambientales.
No tenemos una clara definición de los aspectos ambientales con una imagen más visual que puede generar una enorme ayuda. Debemos tener en cuenta que contamos con un proceso que necesita materias primas y que una vez realizado el proceso se obtienen productos o servicios.
Tenemos una habitación en la que las materias primas se introducen por una puerta, se transforman y salen por otra puerta como productos. Se obtienen diferentes aspectos ambientales como el ruido, los vertidos, los consumos, los residuos o las emisiones.
Ejemplos de aspectos ambientales y sus impactos asociados
Pasamos de la teoría a la práctica, suele ser algo mucho más complejo para hacernos una imagen general gracias a las definiciones. Debemos indicar de forma breve con algunos ejemplos de diferentes aspectos ambientales más cotidianos en la organización y su actividad, además de cómo algunos posibles impactos ambientales a tener en cuenta dentro de la norma ISO 14001 2015 basados en el Sistema de Gestión Ambiental.
Residuos peligrosos: baterías y pilas
Contaminación del suelo y aguas subterráneas, daños en el entorno natural como la flora y fauna de la zona. Los daños en la salud humana, la pérdida de valor económico del suelo, daños que se relacionan con los productos, equipamientos y servicios que se relacionan con el suelo.
Residuos no peligrosos: palés de madera
Los incendios locales o forestales con su consecuente daño en el hábitat natural, daños paisajísticos, malos olores, daños a la salud humana, ruido diurno y nocturno, daños a la salud humana, cambios en la fauna y su comportamiento, daños en el hábitat natural colindante de la empresa.
Consumo de electricidad y gasóleo
Se agotan de forma gradual de los recursos y daños en el entorno natural.
Clasificación de los aspectos ambientales según ISO 14001
A la hora de llevar a cabo la identificación y clasificación de los distintos aspectos ambientales de la empresa. La actividad tenemos que tener en cuenta una serie de conceptos o posibilidades, como la materialización, dimensión temporal o manifestación física.
Si tenemos en cuenta la posibilidad de la materialización podemos distinguir situaciones que generen aspectos ambientales previstos o potenciales. Dentro de las primeras se pueden diferenciar aquellas que son normales dentro de la actividad que lleve a cabo la empresa y las que son imprevistas que se relacionan con los servicios auxiliares no habituales.
En las situaciones potenciales se diferencian los incidentes y los accidentes. Para que comprendamos la diferencia, entendemos incidente a todas las situaciones no prevista que provocan unos daños en el entorno natural con consecuencia de carácter menor como pequeñas fugas o derrames. Los accidentes son iguales que los anteriores para un carácter mayor.
Se deberá considerar la dimensión temporal en la que se ha producido un efecto que deriva a todos los aspectos ambientales que debemos considerar durante las actividades pasadas, presentes y futuras.
Debemos tener en cuenta la manifestación física, podemos clasificar los aspectos ambientales como emisiones, vertidos, residuos, ruido, consumo de residuos y afección en suelos.
Identificación de aspectos ambientales en la empresa
La norma ISO 14001:2015 exige a las empresas identificar sistemáticamente los aspectos ambientales asociados a sus actividades, productos o servicios. Este proceso permite priorizar aquellos con mayor impacto y establecer medidas de control efectivas. A continuación, se detallan las metodologías clave para su identificación:
Observación directa y participación del personal
-
Involucrar a los trabajadores de diferentes áreas, ya que su conocimiento operativo ayuda a detectar impactos ambientales no documentados.
-
Realizar inspecciones in situ para identificar fuentes de contaminación, malas prácticas o puntos de mejora en tiempo real.
-
Fomentar la comunicación interna mediante entrevistas, cuestionarios o talleres para recopilar información relevante.
Revisión de entradas, procesos y salidas
-
Analizar las materias primas utilizadas, teniendo en cuenta su toxicidad, cantidad u origen, para evaluar riesgos ambientales.
-
Examinar las etapas del proceso productivo y su consumo energético, emisiones y generación de residuos.
-
Evaluar las salidas de los productos finales, efluentes, desechos y su posible impacto en el entorno.
-
Documentar flujos de materiales y energía para detectar ineficiencias u oportunidades de reducción.
Métodos técnicos: balance de masa y retrocálculo
-
Balance de masa: cuantificar materiales que ingresan y salen del sistema para identificar pérdidas, emisiones no controladas o residuos ocultos.
-
Retrocálculo: determinar impactos indirectos como la huella de carbono de los proveedores cuando los datos directos no están disponibles.
-
Emplear herramientas como diagramas de flujo, software de simulación o análisis de ciclo de vida (ACV) para precisar resultados.
Estos enfoques combinados aseguran una evaluación integral, alineada con los requisitos de la ISO 14001 y enfocada en la mejora continua.
Software ISO 14001 para la gestión de aspectos ambientales
El Software ISOTools ayuda a las organizaciones, ofreciéndole facilidades en la evaluación y monitorización de forma automática de los aspectos ambientales, objetivos y riesgos basada en la norma ISO 14001.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…