| 25 años generando CONFIANZA
Índice de contenidos
ToggleSG-SST
Es significativo recordar que las organizaciones deberán reportar e investigar todos los accidentes de trabajo y enfermedades laborales que han sido calificadas. Además, se deberán investigar todos los reportes de incidentes que se produzcan según el SG-SST.
Reporte de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales
El jefe se encuentra obligado a reportar a la ARL y EPS todos los accidentes de trabajo y enfermedades laborales que han sido diagnosticadas en los trabajadores. Se deberán incluir los que se encuentran vinculados mediante el contrato de prestación de servicios dentro de los dos días hábiles siguientes a que ocurra el accidente. Tener en cuenta también el diagnóstico de la enfermedad laboral. Se tiene que copiar el reporte para suministrarle al trabajador, los accidentes graves y mortales, como las enfermedades laborales que han sido diagnosticadas, deberán ser reportados a la Dirección Territorial u Oficina especial del Ministerio de Trabajo dentro del término que ha sido mencionado.
¿Qué hacer en caso de accidente de trabajo?
El reporte de accidente de trabajo o enfermedad laboral deberá ser diligenciado por el empleador o contratante, o por sus delegados o representantes. Toda la empresa debe demostrar la existencia del registro y reporte de los accidentes e incidentes y enfermedades diagnosticadas. El no reporte puede acarrear una multa económica.
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
El jefe debe investigar todos los accidentes e incidentes de los empleados, incluyendo los vinculados mediante el contrato de prestación de servicio, dentro de los quince días siguientes a que ocurra.
Solo en caso de accidentes grave o mortal se deberá remitir la investigación a la administradora de riesgos laborales, dentro del término ya mencionado. Esta investigación debe realizarse a través del equipo investigador, el cual debe estar conformado como mínimo por:
- El jefe inmediato o supervisor del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el incidente.
- Un responsable del comité paritario o el vigía de seguridad y salud en el trabajo.
- El responsable del desarrollo del SG-SST.
Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte, en la investigación deberá participar un profesional con licencia de Seguridad y Salud en el Trabajo, propio o contratado.
Aspectos a tener en cuenta en las investigaciones de incidentes o accidentes de trabajo:
- Establecer un mecanismo para realizar la investigación de los accidentes e incidentes que incluya todos los parámetros definidos en la resolución oportuna.
- Establecer acciones preventivas, correctivas y de mejora necesarias.
Es importante determinar las causas del evento, para lo que puede utilizar algunas de las siguientes metodologías:
- Diagrama causa-efecto.
- Teoría de los cinco porqués.
- Lluvia de ideas.
- Benchmarking (medida de calidad).
- Taproot.
- Tast – Técnica de Análisis Sistemático de Causas.
El resultado de la investigación debe permitir, entre otros, lo siguiente:
- Identificar y documentar las deficiencias del SG-SST.
- Informar los resultados de los empleados directamente relacionados con las causas o controles.
- Informar a la alta dirección sobre el ausentismo laboral por incidentes, accidentes y enfermedades laborales.
- Alimentar la revisión de la alta dirección.
Reporte de accidentes y enfermedades a las direcciones territoriales y oficinas especiales
Los jefes deberán reportar los accidentes graves y mortales, así como las enfermedades diagnosticadas como laborales, directamente a la dirección territorial u oficinas especiales correspondientes. Dentro de los dos días hábiles siguientes al evento o recibo del diagnóstico de la enfermedad, independientemente del reporte que deben realizar las administradoras de riesgos laborales y empresas promotoras de salud.
El reporte de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. En el término de dos días hábiles siguientes a la ocurrencia del accidente o al diagnóstico de la enfermedad.
Frente a los accidentes ocurridos en ocasión de la práctica o actividad de los estudiantes afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales, la Administradora de Riesgos Laborales respectiva realizará la investigación del mismo en un término no superior a quince días, contados a partir del reporte del evento, y recomendará las acciones de prevención conforme a las causas analizadas.
Para los efectos del cómputo del Índice de Lesiones Incapacitantes y la Evaluación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Las empresas usuarias se encuentran obligadas a reportar a la ARL a la cual se encuentran afiliadas al número de actividades que hacen los trabajadores.
Los exámenes médicos, ocupacionales, periódicos, de ingreso y de egreso de los trabajadores en misión, deberán ser efectuados por la Empresa de Servicios Temporales.
Software SG-SST
Otra medida que aumenta la eficacia de un SG-SST es su automatización. Para ello podemos hacer uso de herramientas como el Software ISOTools que cuenta con el diseño y capacidad suficiente para dar respuesta a todos los requisitos.
- Normas ISO para implementar IA a considerar en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial
- ISO 27001 y 27002: diferencias y similitudes
- ISO 27001: Revision por la Dirección
- Cómo determinar objetivos de seguridad en el trabajo: ejemplos prácticos
- El rol de ISO 42001 e ISO 27001 en sistemas de IA robustos
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Las normas ISO para implementar IA que se consideran en el desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial cumplen…
La norma ISO 27001 es uno de los estándares más importantes en la gestión de la seguridad de la información. Dentro de sus requisitos...
El inicio del año es momento propicio para determinar nuevos objetivos de seguridad en el trabajo. Lo es…