| 25 años generando CONFIANZA

Calidad en la educación
Cuando hablamos de calidad en la educación nos referimos a aquel funcionamiento en los centros educativos que permite tener un control de todos los procesos llevados a cabo en los mismos, así como la correcta gestión de éstos.
Igualmente en dicha calidad en la educación, debemos considerar la existencia de herramientas que permitan conducir a la misma hacia la mejora continua.
Para lograr la calidad en la educación, los centros educativos deben abordar un proceso de implementación de procesos de gestión de la calidad.
Esta implementación de la calidad en educación implica en primer lugar identificar el sistema de gestión de calidad que se desea implementar para, una vez dado este paso, proceder a la correcta interpretación de los requisitos del mismo, de cara a adaptarlo al centro educativo en cuestión y poder lograr el correcto cumplimiento de los mismos.
Así pues, desarrollar la calidad en la educación, implica disponer de un Sistema de Gestión de Calidad, así como modelos de evaluación de los diferentes programas y centros, así como sus procedimientos y en los modelos de excelencia.
El modelo de Excelencia EFQM, es una herramienta de gran ayuda práctica para las organizaciones en su camino de búsqueda de la excelencia, ya que les permite tener un mejor auto-conocimiento de sus debilidades y las soluciones para superarlas.
A través de tales modelos de excelencia, las organizaciones hacen operativas sus metas definidas, desde la propia planificación de los procesos y su ejecución hasta la evaluación a realizar de éstos.
De este modo, el modelo de excelencia EFQM ayuda a las organizaciones a:
- La auto-evaluación.
- Comparar entre las mejores prácticas que realizan las organizaciones.
- Detectar áreas a mejorar.
- Implantar una cultura y pensamiento común.
- Servir de estructura para los sistemas de gestión.
El objetivo de estos modelos de excelencia aplicados a la educación es ayudar a los centros a conocer su realidad para definir soluciones de mejoras en base a la misma, como lo son planes y estrategias de mejoras.
Ventajas que arroja una Sistema de Gestión de la Calidad
Al implementar un Sistema de Gestión de la Calidad, su centro educativo se verá beneficiado por las siguientes ventajas:
- Disposición de un sistema de trabajo común para todo el personal.
- Los protocolos y criterios del centro se unifican.
- Sistema documental optimizado y conciso.
- Responsabilidades perfectamente definidas.
- Mejora en la coordinación y funcionamiento.
- Mejor identificación de las expectativas de los alumnos.
- Se ve optimizada la gestión de los diferentes procesos integrantes del centro, así como la interrelación entre los mismos.
La #calidad en la educación: principales conceptos Compartir en X
- Aumenta la involucración del personal en los procesos.
- Gestión de recursos optimizada.
- Fomento de la mejora continua.
- Integración en el centro de canales comunicativos para conocer necesidades de las partes interesadas.
- Estar actualizado y dando cumplimiento a la normativa aplicable al centro.
- Diferenciación como un centro con sistema de gestión de calidad implementado, como muestra de su compromiso con la mejora continua.
- Aumenta la confianza depositada en el mismo por parte de alumnos y resto de grupos de interés.
Es por ello, por lo que cada vez más, los centros educativos están optando por implementar sistemas de gestión de calidad ISO y Modelos de Excelencia EFQM.
Además de las innumerables ventajas antes definidas, la planificación estratégica permite definir las finalidades en educación propias del centro.
ISOTools Educación: optimizando la gestión de la excelencia, la estrategia y la calidad en la educación
El software ISOTools Educación, es un conjunto de soluciones tecnológicas a través de la cual los centros educativos pueden agilizar la gestión de su modelo EFQM, de su sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015, así como el propio modelo Balanced Scorecard, reduciendo trámites y gestiones burocráticas y ayudando a aumentar la satisfacción de todos los miembros y personas invlucradas en el centro educativo en cuestión.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…