Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia


ISO 45001
Como primera norma de carácter internacional, la ISO 45001 sobre Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Laboral, está pensada para ayudar o apoyar a las empresas en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de toda organización que lo implemente.
Por este motivo, con la ISO 45001, las empresas podrán prevenir los accidentes laborales además de las enfermedades profesionales que pudieran tener lugar.
Hoy en día, se pueden contabilizar aproximadamente 2.7 millones da fallecimientos por falta de una cultura de prevención en las organizaciones, que mitiguen, reduzcan o eliminen el número de accidentes o enfermedades derivadas del trabajo.
Así es como ISO ha desarrollado y publicado la nueva ISO 45001, para dar respuesta a una necesidad creciente que, hasta ahora, era cubierta por el estándar OHSAS 18001 o, de forma más somera, por legislaciones nacionales.
En definitiva, aplicar un carácter ciertamente preventivo y, por ende, realizar una gestión de los riesgos y de la seguridad eficaz, duradera y aplicable a todo el conjunto de la organización, viene siendo una de las cuestiones que más importancia está teniendo en los últimos años.
Es más, si se pregunta en qué consiste un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, no deje leer el artículo que podrá encontrar haciendo clic aquí.
Generalidades de la norma ISO 45001
Como ya se mencionó al principio de este artículo, se trata del primer estándar de carácter internacional en materia de seguridad y salud laboral que, además, incluye la mejora continua según el ciclo PDCA (Plan – Do – Check – Act).
Siendo una de las normas más esperadas, la ISO 45001 ayudará a las empresas a disminuir en número de accidentes laborales y enfermedades profesionales gracias a la gestión de los riesgos identificados mediante una planificación preventiva.
Es más, en su desarrollo y elaboración han intervenido unos 100 expertos de más de 70 países diferentes, entre los que se encuentra España (participando mediante UNE).
Con ello se ha procurado reunir todas las mejores prácticas en cuanto a la prevención de riesgos laborales existentes a nivel internacional, tomando como base el estándar británico OHSAS 18001.
Convivencia de ISO 45001 y OHSAS 18001
Por lo tanto, en la norma ISO 45001 se podrán encontrar gran parte de los requisitos que hay en OHSAS 18001, ya sea mejor definidos o actualizados, además de incluirse otros nuevos que ayudarán con la seguridad y salud laboral de las empresas de forma más amplia.
Evidentemente, una de las consecuencias de que la ISO 45001 haya sido publicada, es la anulación del estándar OHSAS 18001, que hasta ahora era el más extendido (en más de 130 países) en cuanto a la prevención de riesgos laborales.
Pero las empresas que tengan este estándar implementado no deben preocuparse, puesto que se ha indicado un periodo de tres años para realizar la migración a la nueva norma ISO 45001 (hasta marzo de 2021).
Mejoras que incluye la ISO 45001
La ISO 45001 trae consigo una serie de mejoras respecto al estándar OHSAS 18001:
- La estrategia de negocio y el liderazgo de la Alta Dirección se han visto reforzados.
- Incrementa la importancia del desarrollo del contexto de la organización.
- Una gestión de riesgos más efectiva, en la que se consideren tanto los efectos negativos como los positivos, aprovechando las oportunidades que de ello se generen.
- Fomenta la cultura preventiva en las organizaciones, en todos los niveles y jerarquías.
- El cumplimiento de los requisitos legales se hace más exigente, debiendo aportar pruebas que lo evidencien.
- Generación de registros de la gestión de indicadores para demostrar que se cumple con los objetivos de mejora continua.
- Dispone de la estructura de alto nivel, lo que la hace fácilmente integrable con las principales normas implementadas, como la ISO 9001:2015 o la ISO 14001:2015.
Ventajas de la implementación de la ISO 45001
Al igual que el resto de normas internacionales, la ISO 45001 es de aplicación voluntaria para las empresas.
No obstante, para cualquier organización que implemente un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en esta norma, hay una serie de ventajas que debe considerar frente a la no implementación de la misma.
Entre las principales ventajas están:
- El absentismo laboral se reduce en un alto porcentaje, así como la rotación del personal: se encuentran más cómodos en su puesto de trabajo.
- La productividad aumenta: un trabajador seguro, es un trabajador feliz. Y, en consecuencia, es más productivo (mejora de las condiciones del puesto de trabajo).
- En relación a la anterior, aumentan los beneficios económicos al aumentar la productividad.
- Reducción de la siniestralidad (ya sean incidentes o accidentes), gracias a la planificación de la actividad preventiva, en la que se incluyen medidas específicas para cada uno de los riesgos identificados.
- Las primas de los seguros también serán inferiores.
- Implicación de toda la organización en la cultura prevencionista, a través de medidas de participación de empleados, para fomentar su involucración.
- Todo ello, se resume en mayor confianza de los empleados en la empresa.
- Mayor acceso al mercado debido a la mejora de la imagen de marca de la empresa, así como de su reputación frente a otras que no tengan implementada la norma ISO 45001.
- Al aunar los requisitos legales en una misma matriz y fomentar la formación e información del personal, se facilita el cumplimiento legal.
Software para ISO 45001
ISOTools, el Software para ISO 45001, le proporciona todas las herramientas para cumplir con los requisitos de la nueva norma ISO 45001, así que como en la migración desde OHSAS 18001 y la inclusión de los nuevos requisitos.
Dispone de un potente sistema para gestionar los incidentes, minimizando el riesgo de reiteración y permitiendo el cumplimiento y seguimiento de las medidas incluidas en el plan de actividades preventivas.
No permita que la gestión de su sistema basado en la norma ISO 45001 le supere en tiempo o forma, y busque la mejor solución.
- Análisis Preliminar de Riesgos (APR). Qué es y cuándo hay que aplicarlo?
- ISOTools crea el Grupo ESG Innova para aunar todas sus marcas y refuerza así su propuesta de valor
- I Summit ISOTools: Tips para abordar la Protección de Infraestructuras Críticas (CIP) garantizando continuidad operacional y cumplimiento regulatorio
- Documentación obligatoria según ISO 14001
- I Summit ISOTools: ¿Cómo garantizar el cumplimiento legal HSE? Principales herramientas para conseguirlo
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Análisis Preliminar de Riesgos (APR) ¿Qué es el Análisis Preliminar de Riesgos? ¿Qué relación tienen BP, BP, Boeing,…
La empresa ISOTools, tras más de 25 años liderando el sector de la transformación digital, evoluciona cubriendo…
I Summit ISOTools ISOTools Excellence, parte del Grupo ESG Innova, con motivo de la celebración de su 25…
Documentación obligatoria ISO 14001 La documentación obligatoria es un conjunto de documentos y registros que son necesarios para…