| 25 años generando CONFIANZA
ISOTools participa en el XXVII Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencias Aeronáuticas y Arquiforo “Visión 2022″ en Lima.
ISOTools, dentro de nuestro programa de actividades por el 25 aniversario y el compromiso que mantenemos por la sostenibilidad y los criterios ESG, participamos como ponentes en el XXVII Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencias Aeronáuticas y Arquiforo “Visión 2022”, un evento anual que realiza la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.
El objetivo del evento es acercar las nuevas tecnologías, innovaciones y tendencias en Transformación Digital a los alumnos, egresados y profesionales de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres. Este año concretamente el evento se centra en la Sostenibilidad en el nuevo ecosistema de negocios. Para nosotros se trata de un evento de especial importancia ya que de este tipo de actividades es de las que se nutrirán los profesionales del futuro, contribuyendo con ello a que las organizaciones de mañana tengan un mayor aporte de sostenibilidad en base a criterios ESG.
Durante las jornadas que se celebran los días 20 y 21 de octubre, se abordarán aspectos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 del Pacto de las Naciones Unidas, que busca equilibrar los aspectos sociales, medioambientales y económicos, todo ello en torno al mundo de los negocios y la transformación digital.
Para las distintas jornadas se contará con expertos de todo el mundo que aportarán su punto de vista acerca de la sostenibilidad y las nuevas tecnologías. Desde ISOTools, el evento contará con la participación de dos figuras de primer nivel:
- Marco Sevillano – Director Internacional ISOTools Excellence, que se desplazará desde España para impartir una ponencia sobre «Transformación Digital para organizaciones sostenibles».
- Candido Pires – Director de ISOTools Portugal, que intervendrá con una ponencia sobre «Cómo alinear los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la estrategia corporativa».
Sin duda se trata de una oportunidad para alumnos, egresados y profesionales de la USMP para ver y escuchar de primera mano cómo el mundo de los negocios está cambiando y apostando por un futuro más sostenible para todos y cómo este tipo de estrategias y cultura organizacional hace a las organizaciones más sostenibles, competitivas y valoradas en los mercados nacionales e internacionales.
- Normas ISO para implementar IA a considerar en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial
- ISO 27001 y 27002: diferencias y similitudes
- ISO 27001: Revision por la Dirección
- Cómo determinar objetivos de seguridad en el trabajo: ejemplos prácticos
- El rol de ISO 42001 e ISO 27001 en sistemas de IA robustos
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Las normas ISO para implementar IA que se consideran en el desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial cumplen…
La norma ISO 27001 es uno de los estándares más importantes en la gestión de la seguridad de la información. Dentro de sus requisitos...
El inicio del año es momento propicio para determinar nuevos objetivos de seguridad en el trabajo. Lo es…