| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleAmd 1 2024
Las últimas actualizaciones en los sistemas de gestión abordan directamente la Enmienda 1 del cambio climático, un tema de importancia global. Esta enmienda, conocida como Amd 1:2024, establece nuevas pautas para las organizaciones en relación con el cambio climático según las normas ISO.
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha implementado modificaciones significativas en respuesta al desafío que representa el cambio climático. Esto incluye la obligación para las organizaciones de evaluar la relevancia del cambio climático en sus operaciones y procesos. Además, se espera que consideren los requisitos específicos relacionados con el cambio climático de las partes interesadas pertinentes.
Dentro de este contexto, las normas ISO medioambientales desempeñan un papel crucial. La serie ISO 14000, en particular la norma ISO 14001, establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental efectivo, abordando aspectos como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la mitigación de impactos ambientales.
La norma ISO 50001 sobre gestión de la energía también cobra relevancia al ayudar a las organizaciones a mejorar su eficiencia energética y reducir emisiones de gases de efecto invernadero mediante un sistema de gestión de la energía eficaz.
No podemos negar que los desafíos del cambio climático son cada vez más apremiantes, es, pues, que las normas ISO se convierten en una herramienta esencial para las empresas. Proporcionan un marco estructurado para gestionar operaciones de manera sostenible y reducir la huella de carbono. Al integrar consideraciones específicas sobre el cambio climático en los sistemas de gestión empresarial, las normas ISO ayudan a las empresas a enfrentar los desafíos climáticos de manera responsable y efectiva.
Acuerdo entre la ISO y las Naciones Unidas: Norma ISO 53001 para los ODS
El 25 de septiembre de 2023, la Organización Internacional de Normalización (ISO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sellaron un acuerdo trascendental, consolidando su compromiso con la relevancia de las normas internacionales para afrontar los desafíos de la sostenibilidad global.
Este hito marca la firma del primer convenio entre ambas entidades, enfocado en la creación de la primera norma internacional que unificará los criterios para documentar y certificar los esfuerzos que organizaciones y empresas realizan para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. La norma ISO 53001, en proceso de desarrollo, establecerá los requisitos de un sistema de gestión de los ODS de la ONU, marcando un precedente en la armonización de estándares de sostenibilidad a nivel mundial.
Esta alianza también impulsará la evolución de los estándares internacionales que promueven acciones de sostenibilidad tanto en el ámbito público como en el privado. Esta colaboración entre la ISO y el PNUD aprovecha la influencia de dos de las organizaciones más influyentes en el ámbito del desarrollo sostenible, promoviendo así un futuro más resiliente y equitativo para todos, en línea con el ODS 17 – Alianzas para los Objetivos.
El PNUD es la red mundial de la ONU para el desarrollo, operando en aproximadamente 170 países y territorios, trabajando para erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y desarrollar la resiliencia para el progreso de las naciones.
Software ISOTools
Para cumplir con la Enmienda 1 del Cambio Climático y abordar estos desafíos, herramientas como el Software de ISOTools ofrecen soluciones completas. Estas herramientas simplifican la gestión documental, el seguimiento de acciones y la realización de auditorías internas, facilitando así la conformidad con los requisitos de las normas ISO y promoviendo la sostenibilidad ambiental y la resiliencia climática.
- Proceso de gestión de calidad: 6 señales de que está fallando
- Cómo evaluar y abordar los riesgos de la Inteligencia Artificial con la norma ISO/IEC 42001:2023
- Qué debe contener la politica ambiental norma ISO 14001
- Software para gestionar ISO 27001: funcionalidades clave que debe tener
- ¿Cuáles son los principios de implementación ESG de IWA 48:2024?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Para saber si un proceso de gestión de calidad es eficiente, funciona bien y cumple con el propósito…
La implementación de la norma ISO 42001 crece a ritmo acelerado alrededor del mundo, demostrando que es la…
Afrontar la carga documental y operativa que implica la implementación del estándar es la razón por la que…