| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleIntroducción a la ISO 59040:2025
La economía circular ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica dentro de las empresas. En este contexto, la ISO 59040:2025 es una herramienta clave para evaluar y comunicar la circularidad de los productos de forma estandarizada y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta norma técnica proporciona una guía para desarrollar lo que se denomina la “ficha técnica de circularidad de productos”, permitiendo a las compañías medir su progreso hacia modelos más sostenibles y responsables.
A continuación, vamos a analizar la nueva ISO 59040:2025, sus elementos esenciales, beneficios para las empresas, su relación con otras normas ISO y cómo implementar eficazmente sus directrices. Al final, exploraremos cómo ISOTools puede facilitar su aplicación práctica con una plataforma flexible, modular y acompañada por expertos.
¿Qué es la ISO 59040:2025?
La ISO 59040:2025 es una norma internacional publicada por la Organización Internacional de Normalización que forma parte de la serie de estándares sobre economía circular. Su propósito es proporcionar un marco técnico para elaborar una ficha de circularidad de productos, que permita a los fabricantes, diseñadores y responsables de sostenibilidad evaluar y comunicar en qué medida un producto contribuye a la circularidad.
La norma no se limita a ofrecer indicadores genéricos, sino que define un conjunto estructurado de atributos relacionados con el diseño, los materiales, la producción, el uso y el final de vida del producto, que pueden cuantificarse y presentarse de forma comparable.
Elementos clave de la ficha técnica de circularidad
La ficha técnica propuesta por ISO 59040:2025 se compone de distintas secciones que analizan y comunican múltiples aspectos del producto desde la perspectiva de la economía circular. Algunos de los elementos más relevantes son:
-
Identificación del producto
Incluye información básica sobre el producto como el nombre comercial, referencia, fabricante, categoría funcional y ciclo de vida estimado.
-
Diseño para circularidad
Se analiza la estrategia de diseño usada para mejorar la reutilización, reparación, actualización y reciclaje. También se valoran los principios de diseño modular y de desmontaje.
-
Materiales y recursos
Esta sección detalla la procedencia de los materiales, su contenido de sustancias peligrosas y la eficiencia en el uso de recursos.
-
Procesos de fabricación
Incluye información sobre eficiencia energética, uso de agua, residuos generados y prácticas de producción sostenibles.
-
Uso del producto
Evalúa la duración estimada, mantenimiento, consumo de recursos durante su vida útil y posibilidades de mejora del rendimiento sin reemplazo total.
-
Fin de vida y disposición
Describe las opciones de gestión al final de la vida del producto: reciclabilidad, biodegradabilidad, opciones de valorización energética, y existencia de sistemas de devolución o recuperación.
-
Indicadores de circularidad
Se establecen métricas cuantitativas y cualitativas para evaluar el desempeño circular del producto, incluyendo tasas de recuperación, reutilización y reciclaje.
Ventajas de implementar ISO 59040
Implantar la norma ISO 59040:2025 proporciona múltiples beneficios a las empresas que buscan avanzar en su transición hacia la economía circular:
- Transparencia y comunicación clara con clientes, inversores y partes interesadas sobre las características circulares de los productos.
- Mejora en la toma de decisiones durante la etapa de diseño, permitiendo reducir el impacto ambiental desde el origen.
- Fomento de la innovación sostenible al identificar áreas de mejora y potencial de rediseño.
- Cumplimiento normativo y alineación con políticas públicas, como el Pacto Verde Europeo y otras estrategias nacionales de economía circular.
- Ventaja competitiva en mercados donde los criterios ambientales y de sostenibilidad son cada vez más relevantes.
Relación con otras normas ISO
La ISO 59040:2025 se complementa con otros estándares de la serie ISO 59000, entre los que están:
- ISO 59010:2024: proporciona orientación sobre la transición hacia modelos circulares en empresas.
- ISO 59020:2024: establece los principios e indicadores para medir la circularidad a nivel empresarial y de productos.
También guarda relación con otras normas de gestión ambiental y de productos como son:
- ISO 14040/44 sobre análisis del ciclo de vida (ACV).
- ISO 14067 para la huella de carbono.
- ISO 14006 sobre ecodiseño.
Esta integración permite adoptar un enfoque sistémico y coherente con otros sistemas de gestión ya implantados en las empresas.
La ISO 59040:2025 se complementa con otros estándares de la serie ISO 59000. Compartir en XPasos para implementar ISO 59040:2025
La adopción práctica de la norma puede seguir una secuencia estructurada con los pasos siguientes:
- Identificar el alcance y productos objetivo: determinar qué productos serán evaluados.
- Recolectar de datos técnicos: compilar información desde diseño hasta disposición final.
- Elaborar la ficha de circularidad siguiendo los lineamientos del estándar.
- Verificar interna o externa para asegurar la trazabilidad y confiabilidad de la información.
- Comunicar el desempeño circular en catálogos, portales webs, etiquetas o informes de sostenibilidad.
- Mejora continua, mediante la identificación de oportunidades de rediseño o sustitución de materiales.
Cómo ayuda ISOTools a automatizar ISO 59040:2025
Implementar la ISO 59040:2025 puede parecer una tarea compleja, especialmente al gestionar gran cantidad de datos técnicos y coordinar distintas áreas como diseño, compras, producción y sostenibilidad. Aquí es donde ISOTools se convierte en un aliado estratégico.
El software ISOTools ofrece:
- Facilidad de uso: una interfaz intuitiva que permite centralizar toda la documentación de circularidad sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
- Modularidad: solo implementas las aplicaciones que realmente necesitas, como gestión documental, análisis de indicadores, workflows de verificación o control de versiones.
- Personalización total: se adapta a tu modelo de negocio, sector y tamaño de empresa, ya sea una pequeña o mediana empresa o una gran corporación.
- Soporte incluido sin costes adicionales: contarás con un equipo de consultores expertos que resolverán tus dudas del día a día, sin sorpresas ni costes extras.
- Acompañamiento continuo: desde la carga inicial de datos hasta la generación automatizada de fichas técnicas de circularidad, todo con trazabilidad y control en tiempo real.
Gracias a ISOTools, tu empresa podrá transformar la ISO 59040:2025 en una ventaja competitiva tangible, promoviendo productos más sostenibles y procesos más eficientes, mientras cumples con estándares internacionales sin complicaciones.
- Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial (SGIA): elementos clave según la norma ISO 42001
- Informes de eventos de seguridad de la información según ISO 27001:2022
- Revista Empresa Excelente ISOTools: abril 2025
- Cómo realizar evaluaciones de riesgos de IA según ISO 42001
- ¿Qué es un sistema integrado de gestion?
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
ISO 42001 es el estándar que con mayor velocidad ha logrado posicionarse en el panorama corporativo en las…
El reporte de eventos de seguridad de la información es el tema que aborda el control 6.8 del…
Abril nos deja lecciones esenciales: los incidentes de seguridad digital son inevitables, pero gestionables; la nueva Ley de Inteligencia...
Las evaluaciones de riesgos de IA se recogen en la cláusula 6.1.2 de la norma ISO 42001, publicada…