Saltar al contenido principal

Transición de AS9100 a IA9100

Transición de AS9100 a IA9100: actualización y qué esperar

Inicio / Transición de AS9100 a IA9100: actualización y qué esperar

La Transición de AS9100 a IA9100 representa uno de los cambios más importantes en la historia reciente de la industria aeroespacial, de aviación y defensa. El International Aerospace Quality Group (IAQG), organismo responsable de los estándares de calidad del sector, ha impulsado esta actualización con el objetivo de unificar, modernizar y fortalecer los requisitos de gestión de la calidad a nivel global.

La nueva IA9100 no solo sustituye a la AS9100, sino que introduce un marco más robusto, digital y sostenible, adaptado a los desafíos actuales de la industria, como la ciberseguridad, la sostenibilidad y la gestión avanzada de la calidad.
Su publicación oficial está prevista para finales de 2025 o inicios de 2026, y marcará un antes y un después en la forma de gestionar la calidad en el sector aeroespacial.

AS9100: la base del sistema de calidad aeroespacial

La AS9100 es la norma que, durante más de dos décadas, ha guiado los sistemas de gestión de la calidad en la industria aeroespacial. Basada en la ISO 9001, esta norma añade requisitos específicos que garantizan la seguridad, confiabilidad y trazabilidad en el diseño, fabricación y mantenimiento de productos aeronáuticos y espaciales.

Además de la AS9100, la familia de normas AS incluye:

  • AS9110, dirigida a organizaciones de mantenimiento y reparación (MRO).
  • AS9120, orientada a distribuidores y empresas de suministro de componentes.

Gracias a estas normas, el sector ha logrado homogeneizar sus procesos, reducir errores, aumentar la seguridad y consolidar una cultura de calidad reconocida internacionalmente.

Sin embargo, el entorno tecnológico, las amenazas digitales y los nuevos compromisos medioambientales han impulsado la necesidad de evolucionar hacia un modelo de gestión más moderno, global y sostenible: IA9100.

Descarga gratis e-book: Automatizando la nueva ISO 9001:2015 con un software ISO

IA9100: la evolución natural de la calidad aeroespacial

La futura IA9100 se presenta como una actualización integral que refuerza los principios de la AS9100, integrando nuevas dimensiones críticas para la gestión moderna. Además, su propósito principal es unificar las normas AS bajo una identidad global coherente, alineada con los desafíos contemporáneos de la industria.

Principales actualizaciones y mejoras

  1. Ciberseguridad y protección de datos
    La IA9100 incorpora requisitos reforzados de ciberseguridad, reconociendo el impacto creciente de las amenazas digitales en las operaciones aeroespaciales. Por tanto, se promoverá la implementación de controles y medidas proactivas para proteger información sensible, sistemas de vuelo y cadenas de suministro interconectadas.
  2. Advanced Product Quality Planning (APQP)
    Este nuevo enfoque metodológico, ampliamente utilizado en la automoción, se adopta ahora en el ámbito aeroespacial para anticipar riesgos, planificar la calidad y garantizar la fiabilidad del producto desde las primeras fases de diseño y desarrollo.
  3. Cambio climático y sostenibilidad
    En consonancia con las políticas globales de descarbonización y responsabilidad social, la IA9100 incorporará criterios específicos para mitigar el impacto ambiental, fomentar la eficiencia energética y promover una cultura sostenible en toda la cadena de valor aeroespacial.
  4. Unificación bajo una marca global
    La denominación IA9100 (International Aerospace 9100) busca eliminar las variaciones regionales, consolidando un único estándar internacional reconocido por todos los actores del sector. Así pues, esto reducirá duplicidades, aumentará la coherencia global y facilitará auditorías multinacionales.

Cómo afectará la transición de AS9100 a IA9100 a las organizaciones

La Transición de AS9100 a IA9100 será un proceso progresivo y planificado. Las organizaciones certificadas bajo AS9100 mantendrán su validez actual, pero deberán prepararse gradualmente para cumplir con los nuevos requisitos una vez que la IA9100 entre oficialmente en vigor.

Pasos recomendados para una transición de AS9100 a IA9100 exitosa

  1. Evaluar las brechas entre los requisitos actuales de AS9100 y los nuevos de IA9100.
  2. Actualizar políticas y procedimientos en materia de seguridad de la información y sostenibilidad.
  3. Capacitar al personal sobre los nuevos conceptos de APQP, gestión de riesgos y ciberseguridad.
  4. Revisar la documentación y los procesos críticos para asegurar su alineación con la nueva estructura.
  5. Adoptar soluciones tecnológicas que faciliten la trazabilidad, automatización y control del sistema.

Anticiparse a la transición, además de facilitar la adaptación, también mejora la madurez y resiliencia del sistema de gestión de la calidad.

Las organizaciones certificadas bajo AS9100 mantendrán su validez actual, pero deberán prepararse gradualmente para cumplir con los nuevos requisitos una vez que la IA9100 entre oficialmente en vigor. Compartir en X

Recursos y apoyo para la actualización

El IAQG ha puesto en marcha distintos recursos para acompañar a las empresas durante esta transición. Además, organismos y entidades como Oxebridge Quality Resources y NASA SMA News están publicando guías y análisis detallados sobre los cambios previstos, ofreciendo orientación técnica y comparativas entre ambas normas.

Por su parte, entidades certificadoras especializadas ya están adaptando sus programas de auditoría y ofreciendo formación virtual sobre la IA9100, para que las organizaciones puedan planificar su transición sin interrumpir operaciones.

Por qué la IA9100 marca un hito para la industria

La nueva norma no es simplemente una actualización técnica: es una transformación estratégica que redefine cómo las organizaciones aeroespaciales gestionan la calidad. Con la IA9100, se pasa de un enfoque centrado únicamente en la conformidad a un modelo más amplio, donde la seguridad digital, la sostenibilidad y la planificación avanzada se convierten en pilares esenciales del éxito.

Adoptar esta norma permitirá a las empresas:

  • Aumentar la confianza de los clientes y organismos reguladores.
  • Reducir riesgos asociados a fallos, ataques cibernéticos o impactos ambientales.
  • Fortalecer la innovación, al integrar la calidad desde las fases más tempranas del desarrollo.
  • Consolidar la competitividad internacional, adaptándose a los nuevos estándares globales.

Cómo ISOTools puede facilitar la transición a IA9100

Implementar los nuevos requisitos de la IA9100 exige un enfoque digital, inteligente y orientado a la mejora continua. La plataforma ISOTools Excellence ofrece un Software ISO 9001 para la gestión de la calidad, respaldado por los principios de la norma, base sobre la que se sustentan las normas AS e IA.

A través de la incorporación de inteligencia artificial, ISOTools permite automatizar tareas repetitivas, detectar patrones de desempeño y anticipar desviaciones o riesgos en los procesos de calidad. Su tecnología inteligente transforma los datos del sistema en información estratégica para la toma de decisiones y la mejora continua.

La plataforma posibilita la gestión centralizada de procesos, riesgos, auditorías y documentación, garantizando trazabilidad, control de versiones y visibilidad en tiempo real. Además, facilita el seguimiento de indicadores clave de desempeño (KPI), la ejecución de acciones correctivas y la revisión por la dirección mediante dashboards dinámicos e intuitivos.

Con un enfoque basado en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) y potenciado por la inteligencia artificial, ISOTools se consolida como el aliado estratégico ideal para las organizaciones que desean anticiparse a la transición de AS9100 a IA9100, fortalecer su sistema de gestión y elevar la eficiencia operativa en el sector aeroespacial.

E-book gratis 10 pasos transición ISO 9001:2008 - ISO 9001:2015

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Volver arriba